(ESTA NOTICIA RESUME TODAS LAS TRANSMITIDAS HOY SOBRE LEIZARAN)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) recibieron hoy un aluvión de duras críticas por parte de la mayoría de las fuerzas firmantes del Pacto de Ajuria Enea, tras el acuerdo que han suscrito en solitrio para modificar el trazado de la autovía de Leizarán.
Socialistas y peneuvistas sólo han recibido aplausos desde las filas "abertzales" de HB y de la coordinadora Lurraldea, así como del presidente del Gobierno navarro, Juan Cruz Alli. El acuerdo ha originado fricciones incluso en el seno de algunos partidos. El PSOE de Navarra ha criticado duramente a sus compañeros de Guipúzcoa por su "cesión ante el chantaje de ETA".
La dirección de Unión del Pueblo Navarro (UPN), que ha criticado duramentela modificación del trazado, ha visto cómo el presidente regional y miembro de su partido, Juan Cruz Alli, alababa el acuerdo porque "beneficia a Navarra".
El líder político nacional más duro en sus críticas hacia el acuerdo PSOE-PNV ha sido el presidente del PP, José María Aznar. El dirigente popular declaró hoy que esta decisión supone una victoria de ETA.
"Se ha cometido un gravísimo error", manifestó el líder del PP a la Cadena Ser. "Se ha dado a ETA una victoria gratis después de haberla goleado". Aznar responsabilizó al presidente del Gobierno, Felipe González, y al ministro del Interior, José Luis Corcuera, del cambio de posición del PSOE sobre la autovía.
EXPLICACIONES
El dirigente del PP aseguró tener la sensación de que "HB ha exigido esta cesión como paso previo para algo más profundo, que en este momento desconozco".
En su opinión, la mayor responsabilidad en este asunto la han tenido, "además de los dirigentes del Partido Nacionalista Vasco, que no han cumplido su palabra,dos personas: Felipe González y José Luis Corcuera".
A su juicio, el PNV y el PSOE han dinamitado el Pacto de Ajuria Enea al ceder en esta cuestión para resolver el conflicto de la autovía que unirá Navarra y Guipúzcoa, y "tendrán que explicar a los ciudadanos qué es lo que hay detrás de un regalo inconcebible desde el punto de vista de la justicia y la democracia".
"El Pacto de Ajuria Enea separaba a los violentos de los demócratas y eso ha saltado por los aires ayer, y lo han pulverizado el PNVy el Partido Socialista", dijo.
"Ahora", añadió, "los que han firmado eso, sobre todo el PSOE, el señor González, el ministro del Interior, han perdido la confianza del PP".
Según el presidente popular, en la lucha contra el terrorismo es muy difícil seguir confiando en el presidente del Gobierno y el titular de Interior tras lo ocurrido en la Diputación Foral de Guipúzcoa, "que sencillamente supone la victoria de ETA frente a los democrátas y la victoria de los violentos frente a los que hemos dfendido la paz, el Estado de derecho y la democracia".
TRISTE NOTICIA
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, consideró "gravísimo" el acuerdo entre peneuvistas y socialistas y dijo que supone "una de las noticias más tristes de las últimas semanas".
"Han permitido que los miembros de HB brinden delante de un cartel que dice 'Lemóniz, Leizarán y autodeterminación', como una victoria política que se consigue a base del chantaje y de los muertos", dijo.
El Partido Socialista de Navara (PSN-PSOE) ha calificado el acuerdo como un "error de las autoridades guipuzcoanas" y "una innecesaria muestra de debilidad ante las presiones realizadas sobre las decisiones legítimamente adoptadas por las instituciones democráticas".
El responsable de Comunicación del PSN, Carlos Cristóbal, acusó a PNV y PSOE de ceder al chantaje de ETA y añadió que, a diferencia de los navarros, los guipuzcoanos "no han sido capaces de hacer la obra por el trazado oficial".
POR EL BIEN GENERAL
El presidene de Navarra, Juan Cruz Alli, puso de manifiesto su discrepancia en este punto con su partido, Unión del Pueblo Navarro, al mostrar su satisfacción ante el cambio de trazado de la autovía por considerar que el acuerdo beneficia a Navarra.
"Estoy convencido de que el PSOE y su secretario general han pensado que es bueno para el interés general del Estado buscar esta fórmula de compromiso que resuelva un problema puntual, pero que siente las bases para unos contactos que puedan servir el día de mañana pra resolver otras cuestiones", afirmó.
Juan Cruz Alli recordó que él siempre apostó por una solución negociada al contencioso de la autovía y señaló que es positivo para Navarra, ya que podrá rentabilizar los 15.000 millones de pesetas de inversiones en la obra.
Unión del Pueblo Navarro, a través de su secretario general, Rafael Gurrea, criticó el cambio de la autovía, porque "no pasa por donde los técnicos indicaron, sino por donde han elegido quienes tienen la fuerza de las amenazas".
Izquerda Unida es la única formación con representación parlamentaria en la comunidad navarra, además de HB, que no ha criticado el cambio de trazado de la autovía de Leizarán en el tramo guipuzcoano.
El portavoz regional de la coalición, Fermín Taberna, cree que han sido las instituciones democráticas, que "están legitimadas para ello", las que han tomado la decisión.
Además, recordó que la situación no es extrapolable a Navarra, donde las obras están mucho más avanzadas que en Guipúzcoa y no existe disensiones en cuestiones fundamentales con grupos como la cooordinadora Lurraldea.
El parlamentario de Eusko Alkartasuna Fermín Ciáurriz afirmó que la decisión es "un montaje del PNV para imponer su criterio por encima del resto de los partidos del bloque democrático". Asimismo, destacó la contradicción existente entre la postura mantenida por el PSOE en Navarra y en Guipúzcoa.
Euskal Ezkerra (EUE) acusó al Partido Nacionalista Vasco de "manosear la mesa de Ajuria Enea en su interés", así como e "mentir, de hacer una limpieza de cara y de insultar a la ciudadanía".
El secretario general de EUE en Guipúzcoa, Patxi Bastarrika, aseguró que hay que felicitar a HB porque "su estrategia es la que ha ganado en el tema de la autovía" y añadió que "este es un acuerdo entre el PNV y Lurraldea con la bendición de HB, a la que ha accedido el PSOE".
GANA EUSKADI
El CDS emplazó al Gobierno a que explique las razones del cambio de trazado y por qué los socialistas vascos han apoyado las tesis de HBy ETA.
El secretario general centrista, José Luis Gómez-Calcerrada, comentó que "a los ciudadanos les va a resultar muy difícil tragarse el sapo de ver cómo se salen con la suya los que, por este hecho, dejan una criminal estela de tres muertos y centenares de millones de pesetas pérdidas".
La coordinadora Lurraldea, próxima a Herri Batasuna, reclamó una valoración equilibrada del acuerdo. Su portavoz, Joan Fernández, dijo que "hay que poner el acento más que en quién ha ganado, en que un conflico complejo ha encontrado una solución de encuentro y de apretón de manos. Quien gana aquí es la sociedad vasca y la guipuzcoana".
Destacó el "esfuerzo del PSOE" para solucionar el contencioso, "aunque haya querido vestir 'Muga' con el manto de 'San Lorenzo' (denominación definitiva de la autovía)".
Los dirigentes de Herri Batasuna volvieron a expresar su satisfacción por el acuerdo entre el PNV y el PSOE y afirmaron que es una victoria del movimiento "abertzale".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1992
JRN