(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 54 DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Junta Superior de Precios (JSP) aprobó hoy una subida media de las tarifas eléctricas del 3,2 por ciento, la propuesta inicialmente planteada por el Ministerio de Industria, según informaron a Servimedia fuentes de este departamento ministerial.
Eta subida media es el resultado de un incremento del 3,5 por cien en la tarifa doméstica, del 2,8 por cien en la de alta tensión para uso industrial y del 3,1 por cien en el alumbrado público cobrado a los ayuntamientos.
También aumentará el suministro de electricidad para motores de riego: un 2,9 por cien en suministros de baja tensión y un 2,7 por cien en los de alta tensión.
La subida fue considerada insuficiente por los representantes de la patronal CEOE, mientras que los de UGT aceptaron finlmente la propuesta "como mal menor", según informaron a esta agencia fuentes de dicha central.
En su opinión, esta elevación debe ir seguida de incrementos cero en los ejercicios siguientes a 1992, como consecuencia de la previsible mejora de los resultados de las compañías del sector eléctrico.
Por su parte, la Unión de Consumidores de España, que no está representada en la Junta Superior de Precios, hizo público un comunicado en el que se opone a cualquier subida de la luz "mientras no se aprube definitivamente un Reglamento sobre Calidad y Regularidad del Suministro".
La UCE pidió también al Ministerio de Industria que suprima la fórmula que entró en vigor en noviembre para calcular el descuento de la tarifa nocturna, por entender que supone un incremento en los recibos de estos abonados de un 0,2 por cien.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1991
M