(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 5 DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Aguilar Pietro, teniete del Ejército de Tierra de 52 años, falleció esta mañana en el barrio de Aluche, de Madrid, al estallar un artefacto explosivo colocado en los bajos de su coche, un "Mercedes" de color gris, matrícula GC-5452-M. En el atentado resultaron heridas cuatro niñas, dos de ellas gravedad, que se dirigían al colegio.
Isabel Calle Moreno y María Elena Navarro Valero, ambas de 15 años, sufrieron heridas graves en las piernas a causa de la onda expansiva y quedaron ingresadas en el Hospital Clínico. La primerade ellas, cuyo estado es reservado, ha sido operada de una fractura abierta en una pierna y la segunda, con pronóstico menos grave, de lesiones en las extremidades inferiores.
Sandra Pedroso García, de 17 años, y Damaris García Guinea, de 14, fueron dadas de alta tras ser atendida de heridas leves en el Hospital Doce de Octubre.
La explosión ocurrió a las 8,40 de la mañana, frente al número 72 de la calle General Romero Basart, próxima a la colonia de aviación, donde residía el militar fallecido.Unos minutos antes de estallar la bomba, Enrique Aguilar, que se dirigía al Instituto Cartográfico del Aire de Cuatro Vientos, donde trabajaba, había dejado su hija de 11 años en el colegio, situado a escasos metros del lugar donde falleció.
Los terroristas podían haber ocasionado una masacre, ya que minutos antes de explotar el coche un autobús escolar lleno de niños pasó por la calle. Además, en el mismo lugar donde se produjo la explosión hay una parada del autobús número 34 de la EMT, donde esperaan varias personas.
La conductora del vehículo que circulaba detrás del militar, que sufrió un ataque de nervios, salió corriendo de su coche gritando "Dios mío, Dios mío".
FALLO EL MECANISMO
El artefacto, compuesto por unos dos kilos de amosal y colocado en los bajos del vehículo, no funcionó cuando el teniente puso en marcha su coche, como es habitual en esto casos. La explosión se produjo cuando ya había recorrido un buen tramo, al parecer por un frenazo, lo que hizo que el sistema de péndul se activase, según fuentes policiales.
El cuerpo del militar, que quedó prácticamente destrozado, fue levantado después de las 10 de la mañana por orden de la jueza de guardia, quien afirmó que Enrique Aguilar murió en el acto. El teniente estaba casado, tenía dos hijos y trabajaba en el servicio de Cartografía del aerodrómo de Cuatro Vientos.
Nada más cometerse el atentado, la policía puso en marcha la denominada "Operación Jaula", mediante la instalación de numerosos controles en las entradassalidas de la ciudad, lo que colapsó la circulación en algunas zonas.
Las fuerzas de seguridad buscan en la capital de España un "Renault 11", matrícula de Bilbao, que, según la Guardia Civil, llevaba placas falsas de matrícula.
"NO QUEDAN PALABRAS"
Poco después de cometerse el atentado, llegó al lugar el alcalde electo de Madrid, José María Alvarez del Manzano, quien señaló que "ya no quedan palabras para condenar este tipo de hechos, ya que la vida es lo único que tiene valor para el hombre" La totalidad de los partidos políticos coincidieron en condenar este nuevo acto terrorista.
El titular del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, también acudió a la calle donde ocurrió el suceso y presenció el levantamiento del cadáver.
La Asociación de Vecinos las Aguilas, situada en el número 125 de la calle General Romero Basart, ha convocado una manifestación para protestar por el atentado, mientras que la Delegación del Gobierno en Madrid difundió un comunicado en el qe pide a los vecinos de la capital que mantengan la calma.
Bomberos, ambulancias y varias furgonetas de policía cortaron el paso en la calle, donde se agolpaban numerosos curiosos y vecinos, algunos de los cuales pidieron la pena de muerte para los terroristas.
El barrio de Aviación tiene habitualmente unas medidas especiales de seguridad, que se refuerzan en casos de alerta, y que consisten en patrullas de la Policía Militar que vigilan las viviendas, ocupadas por familias de militares.
INDIGNCION
Los vecinos de Aluche, un barrio obrero de cerca de 90.000 habitantes, se despertaron esta mañana sobresaltados por la fuerte explosión. Inmediatamente se asomaron a las ventanas para ver qué ocurría y pronto advirtieron que se trataba de un atentado terrorista, al ver el cuerpo destrozado dentro del coche.
Muchos de ellos estaban desayunando y salieron a la calle para observar de cerca el coche destrozado. Este fue el caso de Milagros García, un ama de casa que relató cómo la conductora delcoche posterior al del militar salió corriendo de su turismo gritando, presa de un ataque de nervios.
Otros, guardando las distancias impuestas por la línea policial, señalaban indignados que "a quien mata así, habría que matarle también así".
Vecinas, jubilados y compradores madrugadores se agolparon en torno a la calle comentando que conocían a las niñas heridas. Una mujer señaló: "Mi hija tenía hoy un examen y se ha ido al colegio nerviosa perdida. Seguro que suspende".
ETA VUELVE A MADRID Aunque todas las hipótesis indican que este nuevo atentado es obra de la banda terrorista ETA, la Secretaría de la Seguridad del Estado no descarta ninguna otra hipótesis de trabajo, según afirmaron fuentes policiales.
En lo que va de año, ETA ha atentado en Madrid en otras tres ocasiones, dos de ellas utilizando coches-bomba. El 7 de marzo, un vehículo con explosivos estalló frente a las oficinas de la empresa Construcciones y Contratas, a la que la banda terrorista relacionó con la obras de la auovía de Leizarán.
El día 20 de ese mes, otro coche, cargado con 30 kilos de amosal, fue desactivado por artificieros del Cuerpo Nacional de Policía. Los terroristas colocaron el vehículo en la calle Virgen del Puerto, donde hay unos bloques de viviendas militares.
Ese mismo día, tres personas intentaron secuestrar sin éxito, en la urbanización de La Moraleja, al industrial Adolfo Sobrino. Los terroristas se equivocaron y retuvieron durante varias horas al profesor de música de sus hijos, al que psieron en libertad cuando demostró que no era el empresario.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1991
C