(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 17 DEL SERVICIO DE HOY) ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista mejicana "Vuelta", fundada y dirigida por el poeta Octavio Paz,ha sido galardonada hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, porque "constituye una de las expresions más genuinas y rigurosas del pensamiento y la creación literaria, tanto iberoamericana como española, que ha sabido unir espiritualmenmte el mundo intelectual de las dos orillas del Atlántico".
En opinión del jurado, presidido por Domingo García-Sabell, "su cosmopolitismo y su relevante preocupación por los aspectos más variados de la vida hispanoamericana contribuyen de manera decisiva al mejor conocimiento de la realidad social de ambos mundos y, por consiguiente, a una posible solución de sus espcíficos problemas".
La revista "Vuelta" fue fundada en México en diciembre de 1976 por un grupo de intelectuales, encabezados por Octavio Paz, que es su director desde entonces, y se ha convertido en uno de los fenómenos culturales más importantes de las lengua española, sirviendo como foro de permanente comunicación entre Hispanoamérica y el resto del mundo, según fuentes de la Fundación Príncipe de Asturias.
En su consejo de colaboración figuran nombres como Bioy Casares, Cabrera Infante, Juan oytisolo, Fernando Savater o Mario Vargas Llosa.
La candidatura había sido propuesta por Ricardo Pozas Horcasitas, director del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y había recibido el apoyo de Mario Vargas Llosa.
Juanto a la revista "Vuelta", quedaron como finalistas, El Círculo de Lectores y la Agencia Efe.
El Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades está destinado a "distinguir a aquellas personas, grupo de trabajo e instituión de las naciones que compongan la comunidad iberoamericana, cuya labor creadora o de investigación represente una significativa aportación a tales campos en la comunidad de los pueblos iberoamericanos".
En ediciones anteriores fueron galardonados María Zambrano, El diario "El País", Claudio Sánchez Albornoz y Luis María Ansón, entre otros; en la pasada edición de 1992 fue galardonado con este premio el arabista Emilio García Gómez.
Este es el primero de los ocho premios Príncipe de Asturias conedido este año. En las próximas semanas se reunirán los jurados encargados de otorgar los correspondientes a "Investigación Científica y Técnica", "Artes", "Ciencias Sociales", "Cooperación Internacional" y "Letras" y "Deportes" y "Concordia".
Cada uno de los ocho premios, concedidos por primera vez en 1981, está dotado con 5 millones de pesetas y undiploma acreditativo, además de la reproducción de una escultura de Joan Miró.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
M