(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 77 DEL SERVICIO DE HOY) EL GOBIERNO SUBE EL PRECIO MAXIMO DE LAS VPO EN MADRID Y BARCELONA PARA INCENTIVAR U CONTRUCCION

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del 3,9 por ciento de las viviendas de protección oficial, de forma que su precio máximo de venta será de 9,7 millones de pesetas, según explicó hoy el director general para la Vivienda, Borja Carreras.

Sin embargo, el aumento para las viviendas en Madrid y Barcelona será del 16,32 por ciento, con lo que su precio máximo estará fijado en 10,9 millones de pesetas, y del 7,7 por ciento para las áreas de influecia de estas dos metrópolis (se podrán vender a 10,1 millones).

Según Carreras, de esta forma el Gobierno trata de estimular la construcción de este tipo de viviendas, "ya que se está produciendo cierta atonía en estas ciudades dentro del Plan de Viviendas". Esta subida estará compensada con una modificación de la cuantía de los préstamos subvencionados, para que éstos sigan cubriendo el 80 por ciento del precio total de la vivienda.

Además, el Gobierno ha reducido también los intereses de que reibirán las entidades financieras por los créditos para adquisición, promoción y rehabilitación de viviendas y suelos, que se incluyan dentro del Plan de Viviendas, que pasan a un interés real del 9,9 por ciento (9,5 por ciento nominal), frente al 13,2 de principios de 1993.

Carreras afirmó que a mediados del próximo mes de enero se firmarán los convenios con las entidades financieras, que este caso podrán ser bianuales, para 1994 y 1995, y estimó que, a pesar de la reducción del interés (que ha provocdo la protesta de la CECA), las cajas de ahorro acudirán.

PLAN DE VIVIENDAS

Por otro lado, el cumplimiento del Plan de Viviendas en sus dos primeros años de funcionamiento (92 y 93, con datos de 20 de diciembre de este mes) es del 82 por ciento, ya que se han financiado 208.796 actuaciones, mientras que los objetivos son de 253.786, si bien Carreras afirmó que con las últimas adjudicaciones se podrá llegar al 90 por ciento a final de año.

Los préstamos subvencionados concedidos fueron de 540.67 millones de pesetas, lo que supone un 75,1 por ciento de los 739.586 previstos, porcentaje que puede crecer al 85 por ciento, según el director general de la Vivienda.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1993
L