(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 65 DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO salió hoy al paso de unas afirmaciones de la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, quien advirtió a los sindcatos y a la FRAVM que el reparto de propaganda en la calle va en contra de las ordenanzas municipales, a propósito de la campaña que los tres colectivos iniciarán mañana, con las distribución de 200.000 folletos en favor del transporte público.

Francisco Naranjo, portavoz de CCOO de Madrid, manifestó a Servimedia que la concejala presupone que los promotores de la campaña van a ensuciar mañana la ciudad, cuando, en su opinión, lo único que van a hacer es poner en marcha una campaña informativa en defnsa del sistema público de transportes en la ciudad.

El sindicalista recordó que desde 1985, fecha en la que todos los grupos políticos del Ayuntamiento aprobaron la Ordenanza de Medio Ambiente, las centrales han convocado dos huelgas generales, han festajado en siete ocasiones el Primero de Mayo, y han organizado otros actos públicos, y en todos ellos jamás ha habido problemas respecto a la limpieza de la vía pública.

"Por la importancia que tiene la información que vamos a suministrar mañana enlas octavillas", agregó Naranjo, "estamos convencidos de que será un porcentaje muy pequeño de ciudadanos los que tirarán los panfletos; y si alguno lo hace, seguro que utilizará las papeleras".

El portavoz de CCOO de Madrid pidió para los sindicatos el mismo tratamiento que se concede a los partidos políticos en periodo de campaña electoral, cuando alguno de ellos incluso arroja las octavillas desde los aviones, sin que nadie ponga reparos.

Finalmente, Naranjo se preguntó si en este caso hay dosvaras de medir: una que tolera el reparto de folletos cuando se pide el voto para el PP y otra bien distinta cuando se trata de pedir a los ciudadanos que respondan ante una "agresión como es la posible desaparición del Consorcio de Transportes".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1992
M