(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 59 DEL SERVICIO DE HOY) ------------------------------------------------------

- La aprobación del Código Penal en el Senado, afirmó, pone de manifiesto que sigue habiendo capacidad para legislar

- El Ejecutivo elogia la "coherencia" de Barrionuevo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que Felipe González no convoca elecciones en diciembre porque el PP "se va a llevar tal disgusto que les vamos a amargar las Navidades".

Rubalcaba empleó este tono irónico durante la rueda de prensa e asuntos políticos para referirse a Aznar y al principal partido de la oposición, al que dedicó duras embestidas.

Respecto a la polémica de cuándo se pueden celebrar elecciones, un mes después de la convocatoria, como sostiene el líder del PP, o 54 días, según la Ley Orgánica del Régimen Electoral general, el ministro asegura sentir "pudor" de tener que dar "lecciones de derecho electoral" al líder de la oposición.

"Tanto pedir elecciones anticipadas y resulta que ni siquiera se sabe la normativ electoral", comentó Rubalcaba. Insistió en que se mantendrá la convocatoria electoral en el mes de marzo y expresó que el objetivo prioritario del Ejecutivo, tras el rechazo a los Presupuestos, es garantizar que esa decisión tenga las menos repercusiones en la ciudadanía.

El Gobierno, insistió, no va a gobernar en minoría, como se comprometió González, pero tampoco va a "precipitar" el calendario electoral. "Ya sé", ironizó, "que hay quien quiere elecciones en Nochebuena, pero yo personalmente no soypartidario. Se van a llevar tal disgusto que les vamos a amargar las Navidades. No estoy dispuesto a hacerle la vida imposible a la oposición, aparte que quiero retrasar cuanto más posible que vuelvan a pedir elecciones anticipadas, como pasó en las últimas elecciones".

De aquí a marzo, según el portavoz del Ejecutivo "hay cosas por hacer". Se reconoce que el Gobierno ha perdido una votación importante, la de los Presupuestos, pero "también es evidente que el Parlamento sigue funcionando con mayorías n leyes importantes. Ayer el Senado aprobó el Código Penal con una mayoría amplísima de grupos parlamentarios (todos excepto el PP). Por tanto, el Parlamento sigue funcionando, no hay parálisis parlamentaria".

SUPLICATORIO "SIN TRABAS"

Rubalcaba elogió, por otra parte, la actitud del ex ministro de Interior, José Barrionuevo, en el `caso GAL'. "Una posición", dijo, "que merece un elogio porque está manteniendo esa posición coherente con la que viene manteniendo hace meses". El ministro expresó el deeo del Ejecutivo de que el suplicatorio que pide la Sala Segunda del Tribunal Supremo se tramite "sin trabas".

El titular de Presidencia no quiso añadir más a lo dicho ayer por Felipe González en Túnez sobre la compra de joyas por parte del ex ministro de Interior José Luis Corcuera con cargo a los fondos reservados. El Gobierno asume la opinión de González, para quien "no parece normal" que se compren joyas con cargo a esos fondos.

El portavoz del Ejecutivo no quiso pronunciarse sobre la posiblecandidatura del titular de Exteriores, Javier Solana, a la secretaría general de la OTAN. "Tengo que reconocer que no he hablado con el ministro", dijo. "Yo no se lo he oído nunca, cuando se lo oiga, les aseguro que se lo comentaré".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1995
G