(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO DE 36 DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa difundió hoy una nota en la que señala que las presuntas irregularidades en la compra de terrenos denunciadas hoy por el Partido Popular (PP) figuran en el informe del Tribunal de Cuentas correspondiente a 1988 y, por lo tanto, no es una "investigación" realizada por el portavoz popular en la Comisiónde Defensa del Congreso, Santiago López Valdivielso.

Según el ministerio, el movimiento contable de 2.002 millones de pesetas corresponde a la expropiación del campo de maniobras de Renedo-Cabezón, en Valladolid, efectuada entre 1982 y 1988.

"Ante la falta de acuerdo sobre los precios de expropiación entre Defensa y los propietarios y la resistencia de dicho departamento a aceptar los elevados precios fijados por el Jurado de Expropiación, que encarecieron en un 300 por cien el coste de adquisicin inicialmente previsto, el PP actuó a favor de los expropiados", señala el comunicado oficial.

Además, recalca que, en ningún momento, el partido de López Valdivielso, que es diputado por Valladolid, mostró la menor preocupación por el coste total de la compra. "En consecuencia, podría pedirse al principal partido de la oposición que en aquella ocasión hubiera velado por los intereses de los españoles con la misma diligencia que ahora lo hace", agrega.

Defensa apunta que, debido al fuerte encareimiento de los terrenos, no pudo hacer frente en el ejercicio de 1988 al pago. Para evitar perjuicios a los propietarios, se arbitró una financiación transitoria con cargo a una cuenta abierta en 1981 en el Banco de España.

Esta cuenta, según la versión oficial, aportó a la Gerencia de Infraestructura 2.002 millones de pesetas para la operación de expropiación. El movimiento fue mal interpretrado al ser contabilizado y para subsanar el error se computó en 1989.

El ministerio reconoce que "la operción podría contener defectos o incorrecciones contables, pero, en ningún momento, hubo la menor duda sobre el origen y destino de los fondos". Todos estos detalles ya son conocidos por el Tribunal de Cuentas.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1992
C