(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 20 DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

Algunos testigos del atentado terrorista que hoy costó la vida a cinco personas aseguraron a la policía que a las ocho de mañana a calle estaba libre y que ningún vehículo obstaculizaba el paso.

De confirmarse esta versión, significaría que los terroristas aparcaron el coche-bomba poco antes de pasar la furgoneta militar, que siempre hacía el mismo recorrido.

Al parecer, minutos antes de producirse la explosión pasó por el lugar otro vehículo militar, en el que viajaban varios mandos que vieron el turismo mal estacionado en la curva de la calle de La Villa, que desemboca en Capitanía.

El coche-bomba estaba cargado conmás de 50 kilos de explosivos y metralla y fue robado a punta de pistola en la localidad guipuzcoana de Zarauz el pasado mes de septiembre.

El vehículo, un "Opel Kadett" de color blanco, matrícula M-2320-JL, fue accionado mediante un mando a distancia desde algún lugar cercano a la plaza de la Cruz Verde.

Tanto la plaza como las calles afectadas quedaron limpias este mediodía de los cristales, chatarra y escombros que provocó la onda expansiva. La mayor preocupación de los vecinos fue tratar de cnseguir los servicios de cristaleros que les pusieran los que se rompieron de sus ventanas y puertas.

La capilla ardiente de los cinco fallecidos fue instalada esta tarde en el Cuartel General del Ejército de Tierra y mañana se celebrarán los funerales, a los que tiene previsto asistir el ministro de Defensa, Julián García Vargas.

Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y el de Telecomunicaciones han convocado para mañana un paro de cinco minutos para protestar por la muerte del funcionario de Telégrafos ntonio Ricote Castillo, que trabajaba en Capitanía.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
C