(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 1 DE HOY)

CADIZ
SERVIMEDIA

La policía sospecha que una de las personas que dormía en el edificio en ruinas de la antigua Radio Cadena Española de Cádiz, donde la pasada madrgada se produjo un incendio, provocó el siniestro en el que perdieron la vida dos mendigos y otro resultó herido de gravedad.

Según informó la comisaría de Policía de Cádiz, el fuego comenzó hacia las dos de la madrugada, hora a la que recibieron una llamada advirtiendo del hecho.

Efectivos de la Policía Local y miembros de los servicios de Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato al lugar, donde fueron rescatados ilesos 17 mendigos y otro herido, Manuel Súarez Cantero, de 27años, que permanece ingresado en el hospital de quemados Virgen del Rocío, de Sevilla.

Los bomberos hallaron asimismo en la planta segunda del edificio el cuerpo calcinado de Carlos Dagan González, de 24 años, mientras que todavía no ha podido ser identificado el cadáver de la otra persona fallecida cuando era trasladada al Hospital del Mar del Servicio Andaluz de Salud.

Sin embargo, según diversos testimonios, en el edificio pernoctaban un total de 21 personas, por lo que la policía ha centrado us investigaciones en la búsqueda del desaparecido como posible autor del siniestro, aparentemente provocado, ya que las llamas comenzaron en cuatro puntos distintos.

El inmueble fue precintado por el juzgado que instruye las diligencias, mientras que fuentes policiales no oficiales apuntaron la posibilidad de que se trate de un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas.

El edificio fue sede de la antigua Radio Juventud y posteriormente de Radio Cadena Española. En numerosas ocasione se ha denunciado que en las ruinas se cobijan de forma habitual mendigos y narcotraficantes, pese a estar situadas junto al Gobierno Civil.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
C