(ESTA NOTICIA AMPLA LA NUMERO 32 DEL SERVICIO DE HOY) ------------------------------------------------------
- Acusa al Gobierno de tener una actitud "provocadora" con los sindicatos tras el 27-E
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar pidió hoy al Gobierno que convoque urgentemente, en este mes de febrero, el debate sobre el estado de la Nación, porque la situación de crisis que atraviesa España no admite demora parlamentaria.
En su opinión, sólo las Cortes están legitimadas para "dar salida y cauce a la crisis políticas, sociales y económicas que golpean al país en estos momentos".
Dentro de este marco, dijo, los ciudadanos esperan del PP actitudes "correctas, razonables y que motiven confianza de futuro en nuestra actuación. El PP es un partido que abre caminos de confianza para el futuro", en alusión a las críticas que ha generado la `moderación' del discurso opositor de su partido tras las elecciones del 6-J.
Estose desarrolla, aclaró, en el ejercicio de una oposición "extraordinariamente responsable ante la situación del país. Y eso se traduce en el lanzamiento y relanzamiento no infundadamente, no levantando falsas expectativas, sino con esperanza fundada de todas las alternativas de Gobierno que el PP presenta".
A juicio de José María Aznar, el cambio de un Gobierno PSOE por uno del PP es "seguro" y tiene que ir precedido "de un proceso en que el PP sea cauce de expresión de la voluntad de los ciudadanos, e un marco no de tensión y de crispación, sino de tranquilidad, de serenidad, y de clara confianza en nuestra acción presente y de futuro".
En base a este principio, Aznar calificó de "error" el tratamiento que se está ofreciendo a la huelga general del 27-E. "No nos parece correcta sino profundamente equivocada y negativa, incluso con algún matiz provocador, la acción de Gobierno".
"ESQUIZOFRENIA" SOCIALISTA
Un Gobierno, el socialista, explicó a la plana mayor de los dirigentes del PP, que sigu débil e incapaz para afrontar la salida de la crisis en gran parte por los problemas internos del PSOE.
Esos problemas, a su juicio, llevan a situaciones de "esquizofrenia", como la demostrada el pasado fin de semana por la Federación Socialista Madrileña, al pedir que se modifique la reforma laboral con los votos de varios ministros y diputados que, a su vez, han dado su visto bueno a la reforma en el Parlamento.
"Es un error de Felipe González intentar provocar un conflicto entre los sindicato y el Parlamento, tratando de diluir su propia responsabilidad", afirmó el presidente del PP.
Respecto a las palabras del ministro de Economía, Pedro Solbes, que esta misma mañana pronosticaba una recuperación económica para 1994, José María Aznar manifestó que no hay ninguna razón para pensar eso y sí lo contrario: "que esto va a continuar así, si se mantienen las actuales circunstancias políticas".
"Las cifras de empleo, paro e inversión no van a ir a mejor y esto no es un análisis pesimista nioptimista, sino que se trata de no participar en operaciones de engaño a los españoles", concluyó.
Por otro lado, Aznar anunció que el Grupo Popular del Congreso va a solicitar la creación de una Comisión de control y seguimiento de la intervención y de la ejecución del Plan de Saneamiento de Banesto. "Parece correcto que, puesto que a los contribuyentes se les exige un sacrificio económico para reflotar la entidad, tengan derecho a saber lo que ha ocurrido en esa entidad", opinó.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
G