(ESTA INFORMACION SUSTITUYE A LA NUMERO 27 DEL SERVICIO DE HOY) ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La energía producida mediante la biomasa (electricidad o calor derivados de la combustión de materiales de desecho de industrias de la madera o la agricultura, pricipalmente) es la más barata de las renovables.
Según los últimos resultados de proyectos de aplicación y demostración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, la Tonelada Equivalente de Petróleo (Tep) obtenida mediante biomasa cuesta 43.596 pesetas.
Le sigue la procedente de minicentrales hidroeléctricas (154.496 pesetas/Tep), la de residuos sólidos urbanos (269.461), la eólica (404.245), la solar térmica (511.431) y, a gran distancia, la solar fotovoltaica (6.261.893).
Dentro del conjunto de las energías renovables, la biomasa representó el 80,9 por ciento, muy por encima de la minihidráulica (17,3 por ciento), la solar (1,6) y las restantes, inferiores al uno por ciento cada una.
Sin embargo, la minihidráulica esta experimentando un gran desarrollo, como lo prueba el hecho de que en los dos primeros años se había cumplido el 38,8 por ciento del objetivo total del Plan de Energías Renovables 1989-95.
De una previsión de 200.000 Tep procedentes de minicentrales,en 1990 ya se habían conseguido 77.523 Tep.
El grado de cumplimiento de los objetivos de biomasa alcanzó entre 1989 y 1990 el 24,9 por ciento de lo previsto para el periodo 1989-95.
La energía solar, por su parte, registró un cumplimiento del 15,1 por ciento.
En 1990, las energías renovables representaron el 3 por ciento del total de energía primaria consumida en nuestro país, es decir, 2,7 millones de Tep.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1991
A