"ESTA ES UNA SITUACION DE ACOSO PARA ACABAR CON UNA EMISORA (ANTENA 3)QUE RESULTA MOLESTA, INQUIETANTE", DIJO HERRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Herrero, director de los Servicios Informativos de Antena 3 Radio y del noticiario "El primero de la mañana", manifestó hoy a Servimedia que la situación que vive a emisora una vez consumada la operación de compra de Antena 3 Televisión por parte del consorcio formado por Banesto, el grupo Zeta y el magnate australiano Murdoch, es grave y preocupante, porque está claro que el objetivo de los "tiburones" es "acabar con una emisora que resulta molesta, inquietante o lo que sea".
"Por eso, mantengo rotundamente", agregó, "que no es una cuestión de acoso contra Manolo Martín Ferrand, Antonio Herrero o José María García...: es para acabar con una emisora que les reslta impertinente, hecha por unos desgraciados diciendo cosas..."
Citó el caso de un artículo que en cierta ocasión publicó el diario "Pueblo" respecto a unos compañeros periodistas que estaban entonces en revistas y de los que el autor o autores del escrito decían "que había que cortarles la lengua. Yo creo que ahora hay algo de eso, ¿no?"
"Nuestra actitud (hacía también referencia a la expuesta por José María García) es de justa solidaridad con Manolo Martín Ferrand, una persona con la que, durate diez años, se ha trabajado en total libertad, con un respeto a la labor profesional infinto, sin ninguna cortapisa", explicó.
En cuando al clima que vive la plantilla de Antena 3 Radio estos días, Herrero informó que los compañeros "estamos un poco asombrados de que una empresa que va bien en todos los terrenos se convierta, de pronto, en terreno de esta disputa ácida por ver quien controla, quien dá las órdenes y quienes no".
Sobre si a efectos tácticos o estratégicos ha habido algún cambio hsta la fecha, desde que el grupo que encabezan Mario Conde y Antonio Asensio desencadenó la operación, Herrero respondió que "en la radio no, pero sí en Antena 3 Televisión".
"En la tele" matizó el periodista, "ha habido un giro de accionistas clarísimo y eso se está notando en que ya hay alguien que está ejerciendo el mando, que es Antonio Asensio".
En su opinión, la clave está en saber "qué es lo que quiere el que ha puesto el dinero, que es Mario Conde; qué es lo que quiere a través de esa unin con Asensio. Hasta ahora, en las reuniones que se han producido (en alguna de las cuales participó el presidente de Banesto y en otras Antonio Asensio) no ha habido manera de aclarar nada ni sobre la política empresarial, ni respecto a la profesional. Seguimos en el misterio".
"Nada está claro", precisó el director de "El primero de la mañana", "porque si, de una parte, ratificas al director general en su puesto y, al mismo tiempo, como presidente estas dando órdenes contrarias a las del director geeral, es cuando organizas el lío. Y si el accionista mayoritario consiente eso, es cuando está garantizado el dsconcierto total, que es lo que ahora tenemos".
En cuanto a las salidas que pueda tener la situación a corto plazo, se manifestó escéptico y justificó su posición diciendo que, entre tanto, "lo que hago es estar dando mi parecer frente a lo que consideramos que es una forma de despreciar y arrollar opiniones que no se comparten".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992