ESQUERRA REPUBLICANA QUIERE QUE EL FISCAL ACTUE CONTRA QUIENES HAGAN CMPAÑAS "ANTICATALANISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Parlamento catalán una proposición no de ley para que el Gobierno autonómico inste al ministerio fiscal a frenar la "campaña anticatalanista" promovida, en su opinión, por algunos medios de comunicación, al entender que puede llegar a generar "violencia étnica".
El diputado de ERC Francesc Ferrer, que hoy dio a conocer la iniciativa parlamentaria junto al secretario general delpartido, Angel Colom, aseguró que obedece a que "desde hace algún tiempo se ha iniciado una campaña contra Cataluña, y genéricamente contra los catalanes", en algunos medios de comunicación.
Ferrer explicó que su formación, amparándose en el artículo 510 del nuevo Código Penal, solicita a la Cámara catalana que inste al Gobierno de la Generalitat a que actúe ante el ministerio fiscal para "evitar y frenar la campaña anticatalana que se inició hace más de dos años y que sólo puede generar violencia étnca o nacional".
En este sentido, ERC se remite a las últimas sesiones del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre la antigua Yugoslavia, celebradas en Barcelona en diciembre pasado, y en las que se consideró que "los medios de comunicación y los grupos paramilitares de la antigua Yugoslavia son los responsables de haber creado un ambiente de miedo, odio y xenofobia en sus respectivas sociedades".
Ferrer lamentó que en algunas comunidades se llamen a los catalanes "polacos" de forma despectiva, yse mostró preocupado por el hecho de que "no seamos víctimas de la violencia irracional del nacionalismo español, como víctimas han sido los ciudadanos de Sarajevo, atacados por las armas de los serbios", motivo por el que consideró que deben tomarse "medidas preventivas".
Angel Colom también señaló que los ataques lanzados por diversos medios de comunicación, entre los que mencionó expresamente al diario ABC, "pueden afectar a corto o medio plazo la convivencia de Cataluña".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
/