ESPINOSA RECUERDA A LOS PRODUCTORES QUE LA "LEY ANTIBOTELLÓN" DEFIENDE A LOS NIÑOS, MÁS ALLÁ DE INTERESES ECONÓMICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, recordó hoy a los empresarios de la industria de bebidas espirituosas, ante la inquietud de este colectivo por la futura ley de prevención del consumo de alcohol entre menores, que lo que hace principalmente esta nueva normativa es defender la salud de los niños y adolescentes, más allá de intereses económicos.
Según señaló la ministra en el "Foro Cinco Días", "hay un principio de consenso básico que todos debemos tener en cuenta. Si no somos capaces de tener consumidores jóvenes responsables, no vamos a tener consumidor en el futuro".
"Si nuestros menores de edad son consumidores abusivos de alcohol, estamos generando un enfermo y no un consumidor potencial en el futuro, y la ley presentada por la ministra de Sanidad se adapta a este principio que todos compartimos", apostilló.
Para Espinosa, lo único que ha hecho Sanidad con esta ley ha sido llevar a una normativa una idea que se viene defendiendo desde hace mucho tiempo en múltiples campañas, que un consumidor moderado es un consumidor sano.
"Sólo tenemos que recordar cómo nos introdujimos la mayoría de nosotros en el consumo de alcohol. Primero nos dejaban beber un poco de cerveza, después algo de vino y más tarde pasábamos a los alcoholes de alta graduación. Hoy, muchos de los niños que nos encontramos en la calle pasan directamente del biberón a la litrona", dijo la ministra.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2006
B