ESPINOSA NO ABORDA LOS TRASVASES EN SU PRIMERA REUNIÓN CON EL CONSEJO NACIONAL DEL AGUA
- Estudiará un real decreto que podría incorporar un río valenciano a la demarcación del Ebro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, preside hoy en Madrid la primera reunión de la legislatura con el Consejo Nacional del Agua, en la que no se abordarán posibles transferencias de agua entre cuencas.
Este órgano asesor del Gobierno está compuesto por representantes de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas, agentes sociales y ecologistas. En declaraciones a los medios minutos antes de la reunión y preguntada por posibles futuras transferencias de agua, la ministra aseguró que "no se va a tratar el tema".
Según dijo, las "transferencias de cuenca" han de abordarse "en el ámbito de la Comisión Mixta del Ministerio de Administraciones Públicas", y para transferencias de agua, "hay otros órganos".
En el orden del día que la ministra trasladó a los periodistas destacan varias trasposiciones de directivas comunitarias sobre aguas subterráneas y reales decreto sobre demarcaciones de cuencas, tras los cuales "subyacen decisiones que tienen que ver con los nuevos estatutos de autonomía".
Con una de las propuestas de real decreto, la cuenca del río Cenia (que se sitúa al noreste de la provincia de Castellón y marca la frontera entre esta provincia y la de Tarragona) pasaría a formar parte de la demarcación hidrográfica del Ebro.
Además del ámbito territorial de las demarcaciones hidrográficas, el Ministerio informará en la reunión sobre el anteproyecto de Ley sobre Evaluación y Gestión de Riesgos de Inundaciones y presentará un borrador de real decreto para proteger las aguas subterráneas frente a la contaminación.
"DECEPCIÓN" ENTRE LOS ECOLOGISTAS
Santiago Martín, de Ecologistas en Acción, se mostró "decepcionado" con la política de aguas del nuevo Ministerio de Medio Ambiente. "En un año no se ha hecho nada y, además, se vincula el agua a actividades agrarias, pasando de temas medioambientales", señaló.
Esta ONG lamenta que "se hayan paralizado los temas importantes" y que, incluso, "se intenta deshacer avances que se llevaron a cabo en la anterior legislatura". "Ahora le vamos a decir cuatro cosas a la ministra", afirmó Martín.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
CAA