ESPINOSA DE LOS MONTEROS, REELEGIDO PRESIDENTE DEL CIRCULO EMPRESARIOS PARA LOS PROXIMOS DOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Espinosa de los Monteros fue reelegido presidente del Círculo de Empresarios para los próximos dos años durante la asamblea general ordinaria de esta asociación empresarial celebrada a última hora de esta tarde.
También feron reelegidos como vicepresidentes Manuel Azpilicueta, Pedro Ballvé, José María Castañé y Juan Entrecanales.
La asamblea general eligió, además, los vocales de la nueva Junta Directiva del Círculo de Empresarios, de los que repiten mandato prácticamente todos, a excepción de cuatro que decidieron no presentarse a la reelección al vencer su mandato.
Los cuatro nuevos vocales de la Junta Directiva elegidos hoy fueron Alfonso Merry del Val, presidente de Continente; Martín Iries, presidente de Valehermoso; Francisco Moreno de Alborán, presidente de Mckensey, y Alberto Recarte, que fue asesor de Adolfo Suarez.
Estos cuatro nuevos vocales han pasado a formar parte de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios en sustitución de Manuel Gómez de Pablos, presidente del Patrimonio Nacional; José Luís Perona, presidente de Jonhson Wax; Manuel Soto, de Arthur Andersen, y Ricardo Medem, presidente de honor de Jonh Deere Ibérica.
PAPEL DE LA EMPRESA
Durante su intervención ante la asamblea, Espnosa de los Monteros agradeció el esfuerzo realizado por los vocales salientes y pidió la colaboración de los entrantes para ayudar a fortalecer y consolidar el papel de la empresa como motor del crecimiento económico.
Espinosa de los Monteros explicó que ésta será una de las prioridades de acción del Círculo de Empresarios, no sólo por la profunda depresión que atraviesa la economía española, sino también las nuevas exigencias de globalización y competitividad exigen "una empresa mucho más capaz, fuete y dinámica".
El presidente del Círculo recordó que las empresas nacen en función de las expectativas de beneficio que haya y aseguró que son las empresas las que a medio plazo pueden impulsar la economía y el empleo en España, por lo que insistió en la necesidad de poner en marcha una política económica que cuide y apoye a la empresa y la convierta en "protagonista de la economía".
Espinosa de los Monteros indicó también durante su intervención que el Círculo de Empresarios seguirá adoptando e los próximos dos años "una postura de racionalidad crítica", tanto respecto al poder como a la oposición, en lo referente a los planteamientos socioeconómicos que afectan al mundo empresarial.
Añadió que el Círculo centrará su actividad en los próximos dos años en ayudar a convertir a España en una nación competitiva. "Fiel a su tradición", dijo, "el Círculo seguirá aportando ideas a los problemas claves de hoy, como son los límites del estado del bienestar, la creción de empleo, la internacionalizacón, la liberalización del sistema económico y la formación del capital humano".
Creado en 1977 a iniciativa de un grupo de hombres de empresa, el Círculo de Empresarios está integrado actualmente por más de 180 empresarios, cuyas empresas representan a 20 sectores de actividad y dan empleo a más de 400.000 trabajadores.
La facturación global de las empresas del sector industrialrepresentadas en el Círculo alcanza unos 9 billones de pesetas, mientras las de servicios financieros suman unos activs superiores a 72 billones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
NLV