ESPINOSA DE LOS MONTEROS DICE QUE EL PACTO SOBRE PENSIONES ES UNA AMENAZA PARA EL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, declaó hoy que el Pacto sobre Pensiones alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos es "una amenaza para el empleo", y defendió la necesidad de pasar del actual sistema de pensiones de reparto a uno de capitalización en el plazo de 15 años.

Espinosa de los Monteros presentó hoy en rueda de prensa el programa de la X Conferencia Internacional de Asociaciones Empresariales privadas, que este año se celebrará en Madrid los días 28 y 29 de octubre bajo el lema: "El estado de bienestar a examen: Un reto para e sector privado".

El responsable del Círculo de Empresarios reconoció que los sindicatos han roto el inmovilismo y han hecho un esfuerzo de "responsabilidad y flexibilidad" al aceptar en el acuerdo sobre pensiones algunos cambios en las bases de cálculo y en los años de cotización para calcular la cuantía de las pensiones.

Sin embargo, criticó que el Pacto sobre Pensiones puede encarecer los costes del factor trabajo en las empresas, y advirtió que "encarecer la contratación laboral es una amenaz para el empleo".

Espinosa de los Monteros, que dijo que la CEOE no ha firmado el pacto con buen criterio, estimó que el coste final del destope de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social que se contempla en el acuerdo puede llegar a ser de 50.000 millones de pesetas, aunque matizó que dependerá del ritmo al que se lleve a cabo.

SISTEMA DE CAPITALIZACION

Además, considera que el pacto retrasa la solución que necesita el actual sistema de pensiones, que es la de ir progresivamente, n el plazo de unos 15 años, hacia un sistema de capitalización "donde subsista el Estado como malla de seguridad" para quienes sufran un accidente o tengan algún problema y no hayan aportado lo suficiente al sistema privado.

También se refirió al debate abierto sobre los gastos sanitarios, y dijo que "no aceptamos que no se puedan tocar los gastos sociales en unos Presupuestos austeros". A su juicio, es necesario actuar sobre la totalidad de los gastos sociales para controlar el gasto y reducir el défcit público.

Espinosa de los Monteros denunció que en la Sanidad no se está gastando con criterios de austeridad, e insistió en que es necesario "racionalizar" el gasto sanitario, porque si continúa creciendo sin límite "llegará un momento en que no sea financiable". No quiso concretar qué medidas adoptar para controlar este gasto.

El responsable del Círculo de Empresarios defendió el estado de bienestar, el tema a examen de la X Conferencia Internacional de Asociaciones Empresariales Privadas, pro hizo hincapié en que para preservarlo y mejorarlo es necesario reformar el sistema de financiación y las prestaciones, porque "no todo lo que socialmente es deseable es económicamente posible".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1996
NLV