ESPINOSA DE LOS MONTEROS DEJA LA PRESIDENCIA DE ANFAC EL PROXIMO DIA 27

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Espinosa de los Monteros dejará la presidencia de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) el próximo jueves, día 27, según confirmó él mismo en declaraciones a Servimedia.

Espinosa de los Monteros, que también es presidente deMercedes Benz España y del Círculo de Empresarios, accedió al cargo de presidente de Anfac en 1991 y fue reelegido nuevamente en 1993 y dos años más tarde, en junio de 1995.

En su última reelección, Espinosa de los Monteros ya dejó claro que no agotaría otros dos años al frente de la patronal de fabricantes de coches y que sólo estaría un año más en la presidencia.

La Asamblea General de Anfac, que componen once miembros que representan a las 11 empresas que integran la patronal, elegirá al nuevopresidente de Anfac el próximo jueves. Por el momento, se desconoce quién se perfila como sustituto de Espinosa de los Monteros y desde dentro de la patronal se apunta la posibilidad de que haya incluso más de un candidato a la presidencia.

Fuentes de Anfac consultadas por esta agencia indicaron que, según los estatutos de la organización, la Asamblea General puede decidir que el nuevo presidente de Anfac sea un presidente no ejecutivo y que no percibe remuneración alguna de la asociación, como el actal, o un presidente ejecutivo con sueldo.

No obstante, indicaron que "lo que parece más probable es que sigamos como ha sido Anfac desde su inicio, con un presidente que nace de entre los miembros de la Junta y, por lo tanto, es el representante de una de las empresas que forman Anfac, bien sea el presidente o el consejero delegado, y un director general que es el que de verdad lleva la asociación. Eso es lo más probable, pero puede pasar de todo".

Las mismas fuentes señalaron que no se descarta a posibilidad de que incluso haya varios candidatos para ocupar la presidencia de Anfac, porque "si fuera uno sólo y todo el mundo estuviera de acuerdo, se sabría ya". "Es un cargo que al principio no ambicionaba nadie y que ahora puede ser que lo ambicionen más de uno", señalaron.

En este supuesto, la Asamblea General de Anfac decidirá. Para ser elegido presidente de Anfac es necesario lograr una mayoría de dos tercios. Los miembros que integran la Asamblea tienen un número distinto de votos, ya que e fijan según la contribución económica de cada empresa al presupuesto de Anfac, que es diferente.

Además de elegir al nuevo presidente de Anfac, la Asamblea General aprobará la liquidación de cuentas del último ejercicio, el informe de gestión del director general de la organización y las líneas de actuación para el próximo año.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1996
NLV