ESPINOSA E LOS MONTEROS: "LA LEY DE HUELGA HAY QUE APARCARLA"

SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, afirmó hoy que la Ley de Huelga "hay que aparcarla", porque se trata de un proyecto legislativo que "no le viene bien a nadie; no le viene bien a los empresarios y no le viene bien a los trabajadores".

Espinosa de los Monteros, que participó en un curso de verano de la Universidad Complutense sobre "El retorno a la conomía real", dijo que la Ley de Huelga es "simplemente un tema de pulso de las organizaciones sindicales con una determinada facción del Gobierno o del PSOE".

"Insisto en que la Ley de Huelga", continuó el presidente del foro empresarial, "no sirve para resolver los problemas que tiene el país y, probablemente, podría agravar alguno de ellos. Y, por tanto, parece mentira que cuando el problema que tenemos es el paro estemos perdiendo el tiempo con una Ley de Huelga. Es algo insólito".

También citicó que el Gobierno haya convocado ya a los agentes sociales para discutir el pacto social sin antes haber expresado públicamente qué contenidos debe recoger ese acuerdo, y advirtió de los efectos negativos de "pretender, como parece que quiere Felipe González, implicar a los empresarios y sindicatos en las grandes líneas de la política económica, empezando por la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado".

Coincidió con las valoraciones del presidente de la CEOE, José María Cuevas, sobreel encuentro del presidente de la patronal con González en La Moncloa, al señalar que "va contra los vientos que corren en Europa" hacer que los agentes sociales se impliquen en la política económica del Gobierno.

BASES PARA LA RECUPERACION

Esta misma interpretación la hizo el diputado del Partido Popular Cristóbal Montoro, quien señaló que la próxima legislatura debería caracterizarse por las soluciones aportadas para salir de la crisis y por la definición de una nueva política económica, ya que "s no se produce este cambio estaremos perdiendo el tiempo y no estaremos sentando las bases de la recuperación".

Montoro, que acudió a El Escorial en sustitución del presidente de su partido, José María Aznar, que optó por quedarse en su despacho de la calle Génova para preparar el enfrentamiento con González en la sesión de investidura de mañana, también criticó la Ley de Huelga y dijo que "en los términos en que está redactada perjudicaría a la inversión y a la creación de empleo".

A su juicio, a Ley de Huelga "hay que reformarla, porque eso sería un síntoma del necesario cambio que el país reclama de la política económica del Gobierno", y también calificó de imprescindible la marcha de Solchaga del Ministerio de Economía.

"Es una marcha necesaria como ministro de Economía, porque ha protagonizado una política económica que ha sido inoperante para salir de la crisis. Era un paso obligado", señaló.

Cristóbal Montoro anunció que el cambio en la política económica que proclama el PP estaráen las líneas generales del discurso que pronunciará mañana Aznar en el hemiciclo y que, en materia presupuestaria, pasa por la moderación en los gastos corrientes del Estado, el mantenimiento de la inversión productiva y el freno a la presión fiscal.

Por su parte, Espinosa de los Monteros fue más lejos en las medidas que, a juicio de los empresarios, debería recoger el Gobierno en los presupuestos y en el pacto social, como son la rebaja de los impuestos que pagan las empresas, una mayor facilidad paa la contratación y que los incentivos que ahora se abonan a los desempleados se les den a las empresas por contratarlos.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
J