MADRID

ESPINOSA DESTACA LA OPORTUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN PARA APROVECHAR LOS CULTIVOS ENERGÉTICOS

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha destacado la importancia de Castilla y León en el aprovechamiento de los cultivos energéticos, en el acto de inauguración del Foro de Análisis Estratégico del Sector Agrario y Agroindustrial, que hoy se celebra en Valladolid.

Espinosa aseguró que desde el ministerio se está liderando el despegue de los biocombustibles a través de mesas de trabajo con todos los implicados, para desarrollar un plan nacional.

En cuanto al sector agroalimentario, la ministra resaltó que Agricultura incentivará especialmente el gasto en infraestructuras, principalmente regadíos, y en ayudas para la industria agroalimentaria, instrumentos básicos para sostener un sector que quiere crecer en competitividad.

Además, Espinosa señaló que hay que seguir incidiendo en la modernización de todas las estructuras productivas, y en particular las de un sector clave para la economía y la cultura de esa región, el vino.

Castilla y León ha sabido beneficiarse de los planes de reestructuración de viñedo con más del 11% de su superficie reestructurada, mejorando así su adaptación al mercado actual.

GANADERÍA

Por otra parte, según Espinosa, esta comunidad tiene una importante actividad ganadera y recordó que el cambio fundamental de los últimos años ha consistido en que el ganadero ha pasado de ser productor de animales a ser productor de alimentos.

Y aunque las tendencias globalizadoras del mercado mundial pueden percibirse como un riesgo para la competitividad de las producciones agrarias europeas, hay que evitar esos riesgos mediante la valorización del "modelo europeo de producción", apuntó la ministra.

Este modelo se sustenta en diferentes aspectos, siendo el principal la calidad de los productos, basada en los años de experiencia y tradición, y en la capacidad de innovación y desarrollo de la industria agroalimentaria.

Por último, Espinosa remarcó que el ministerio está desarrollando una política activa, tomando como punto de partida las nuevas orientaciones de la Política Agrícola Común, que demanda a los agricultores y ganaderos alimentos sanos y seguros, producidos en explotaciones respetuosas con el medio ambiente y en las que se apliquen las normas de bienestar animal.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
A