ESPINOSA AFIRMA QUE EL GOBIERNO DEDICA MÁS DE 880 MILLONES AL SANEAMIENTO DE AGUAS EN LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, defendió hoy en el Congreso "el compromiso del Gobierno en el tratamiento de las aguas residuales urbanas para la mejora de la calidad ambiental de los ríos y rías gallegos"
En este sentido, puso como ejemplo el Plan Nacional de Calidad de las Aguas, saneamiento y depuración 2007-2015, que cuenta con una inversión para Galicia "de más de 880 millones de euros".
Espinosa respondió así a una pregunta de la diputada socialista Margarita Pérez Herráiz en relación a cómo puede afectar a Galicia el Protocolo General firmado el pasado mes de enero entre el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y la Xunta de Galicia.
La ministra considera que el saneamiento y depuración de las aguas residuales urbanas y la calidad del agua de los ríos "son una prioridad de este Gobierno" y añadió que se prevén 142 actuaciones en el tratamiento de dichas aguas residuales.
Por su parte, la diputada socialista Margarita Pérez Herráiz, señaló que el actual Gobierno gallego, preocupado por la calidad de las aguas, elaboró al principio de su mandato un estudio de los puntos en los que se producen vertidos, concluyendo que hay 2.641 en Galicia-costa, 1.878 en la confederación hidrográfica del norte y 71 en la confederación del Duero.
Sin embargo, la diputada del PSOE reconoció que el Gobierno gallego hace un esfuerzo inversor y normativo, pero que, en muchos casos, no hay capacidad económica para resolver el problema.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
I