VIOLENCIA GÉNERO

ESPINOSA AFIRMA QUE EL "EMPLEO VERDE" SIGUE CRECIENDO EN ESPAÑA PESE A LA CRISIS

- La ministra inauguró la novena edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, subrayó hoy que el empleo vinculado a las energías renovables y a la prevención de la contaminación sigue creciendo en España, pese al actual contexto de crisis económica.

Durante la inauguración en Madrid de la novena edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama), la ministra informó de que el sector de las energías renovables genera ya en el país 89.000 empleos directos. "Trabajar en medio ambiente crea empleo", reiteró.

También recordó que en octubre de este año el número de afiliados a la Seguridad Social por trabajos relacionados con la depuración de aguas residuales y el reciclaje ascendía a 166.000 personas, cifra que espera que aumente gracias al real decreto ley aprobado en el pasado Consejo de Ministros por el que se constituirán dos fondos para invertir en sectores económicos estratégicos y en obra pública municipal.

Durante su intervención, la ministra reiteró que su departamento "trabaja por la puesta a punto de una nueva política de medio ambiente", que aspira a fusionar las tradicionales políticas de desarrollo y protección del entorno con las que potencian el crecimiento de sectores como la pesca o la agricultura.

Por su parte, la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, destacó la importancia de celebrar eventos como el Conama en un contexto en el que "las preocupaciones más inmediatas se centran en la crisis".

"Quien piense que el medio ambiente puede esperar tiempos mejores, está equivocado", indicó Botella, quien aseguró "tener la certeza de que el progreso y la calidad de vida no son posibles sin tener en cuenta la dimensión ambiental", al tiempo que se mostró convencida de que "podemos hacer más con menos". "Podemos ser más competitivos y generar empleo", añadió.

MOTIVOS PARA EL OPTIMISMO

En este sentido, afirmó que el Ayuntamiento de Madrid "ha compatibilizado la creación de empleo y el crecimiento minimizando el impacto sobre el entorno". En su opinión, en la capital "hay motivos para el optimismo", y mostró datos como el que señala que de 2003 a 2006 se ha conseguido reducir la energía consumida en un 8,3%.

Por su parte, la consejera de Vivienda, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, afirmó que el lema de la novena edición del Conama, "El reto es actuar", es "un desafío que ya ha aceptado" el Ejecutivo regional.

Recordó que la mitad del territorio de la comunidad está sujeto a alguna figura de protección ambiental, y destacó acciones como el plan de reforestación que su Gobierno desarrollará hasta 2010 o acciones como las de los tres centros de recuperación de especies de la región, que han permitido atender a más de 5.000 ejemplares heridos este año.

El Congreso Nacional de Medio Ambiente se celebra bianualmente en Madrid, y este año tratará de llamar a la acción contra la amenaza del cambio climático.

El agua, la energía, el desarrollo rural, las infraestructuras, el transporte y la economía figuran entre las temáticas que se abordarán en los cinco días en que se prolongará el encuentro.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
CAA