MENA

ESPERANZA AGUIRRE: "EN UNA DEMOCRACIA AVANZADA COMO LA ESPAÑOLA LOS MILITARES DEBEN ESTAR EN SILENCIO"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy, en el Comité Ejecutivo del PP madrileño, que, "en una democracia liberal y avanzada como la española, los militares deben estar en silencio y a las ordenes del único poder que hay, el que emana del pueblo español, que es el sujeto de la soberanía".

Aguirre, que comentaba así las declaraciones del teniente general José Mena contra el Estatut catalán, denunció, no obstante, que el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero "está perdiendo el centro" y promoviendo "políticas de enfrentamiento entre españoles".

A su juicio, desde la llegada de Zapatero a la Presidencia del Gobierno, "lo único que ha conseguido con sus políticas es que donde antes había consenso ahora hay disenso; donde antes había acuerdo hoy hay desacuerdo; donde antes había concordia ahora hay discordia; donde antes había ánimo de reconciliación ahora se escarba en el rencor, y donde antes había deseo de encontrar lo que nos une ahora hay ganas de exagerar aquello que nos separa".

"Por eso, creo que nosotros tenemos que seguir la senda que nos hemos trazado, porque lo estamos haciendo bien", destacó Aguirre, hablando en su condición de presidenta del PP regional.

Argumentó que "el Gobierno del PSOE ha sufrido en veinte meses el mayor desgaste que se ha sufrido un gobierno en la historia de la democracia, perdiendo el centro, ya que han decidido buscar aliados en los partidos de izquierdas más radicales, con 500.000 votantes y que no creen en España, en vez de buscar aliados en un partido con diez millones de votantes que sí creen en España".

La mandataria madrileña explicó que "la primera demostración de que los socialistas han perdido el centro la proporciona su política territorial". Acusó a Zapatero de "impulsar y pilotar la elaboración" del nuevo Estatuto para Cataluña, "que satisface sin duda a los nacionalistas más separatistas, que rivalizan en presentar modificaciones cada vez más extremas, pero al resto de españoles no les satisface, y se está demostrando en todos los ámbitos".

Aguirre afirmó que el presidente del Gobierno "no tiene ningún homólogo en ningún país occidental de nuestro entorno". Destacó que "su soledad internacional es hoy absoluta" y que "los modelos donde parece sentirse cómodo es con los personajes de corte populista que predican un izquierdismo trasnochado".

"Ese abandono de la moderación intentan paliarlo con un gran pacto anti-PP, algo que empezaron ya con las elecciones de marzo. Todos los aparatos de propaganda del Gobierno y del Partido Socialista, están puestos al servicio de repetir hasta la saciedad de que el PP está solo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
O