ESPERANZA AGUIRRE Y TEOFILA MARTINEZ PRESENTAN EL PREMIO "CORTES DE CADIZ" DE CIENCIAS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, presentaron hoy en la Cámara Alta el Premio de Ciencias Sociales "Cortes de Cádiz", con el que el ayuntamiento gaditano comienza a promover actos de cara a la conmemoración del bicentenario de la primera Cnstitución española, que se celebrará en 2012.
Según explicó Martínez, el premio está dotado con 2 millones de pesetas, cantidad que podrá incrementarse en ediciones futuras, y premiará a trabajos de investigación relacionados con la historia, sociología, ciencias jurídicas, etnología y ciencias políticas de la ciudad de Cádiz y su papel en la contemporaneidad.
El consistorio gaditano ha creado un entidad para organizar los actos de conmemoración del bicentenario de la Constitución de 1812, conocda como "la Pepa", y con el Premio de Ciencias Sociales irá fomentando durante estos años previos que dicha celebración "no esté vacía de contenido", según la alcaldesa.
Por su parte, Esperanza Aguirre felicitó y mostró su apoyo al Ayuntamiendo de Cádiz por emprender esta iniciativa, que dará a la conmemoración de la Constitución de 1812 "la importancia que se merece".
La presidenta del Senado recordó que en la Constitución elaborada por las Cortes de Cádiz se recogían por primera vez en nuestro aís conceptos como "soberanía nacional, separación de poderes y sufragio universal" y que aquella Carta Magna enlaza directamente con la de 1978, que hoy nos rige.
Para Aguirre, "decir Cádiz es decir libertad" y la conmemoración del bicentenario de "la Pepa" ha de ser "un acto de afirmación" en contra de "los que anteponen raza, tradición o estigma para defender proyectos políticos".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2001
L