ESPERANZA AGUIRRE INAUGURA UNA EXPOSICION SORE LA CONTRIBUCION DEL SENADO Y LA MONARQUIA A LAS LIBERTADES PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, inauguró hoy en la Cámara Alta la exposición "La Monarquía en las Colecciones del Senado", que describe la relación histórica entre ambas instituciones, así como su respectiva contribución a las libertades públicas.

La muestra debía haber sido inaugurada ayer por los Reyes, pero el acto se suspendió en señal de duelo por la muerte en atentado terroristadel ex ministro socialista Ernest Lluch. Precisamente, en su discurso, Aguirre tuvo palabras emocionadas para Lluch.

"Al suspender su asistencia (la de los Reyes) a una inauguración que quería sumarse a los actos de felicitación del Rey, al cumplirse los 25 años de su reinado, Sus Majestades vinieron a confirmar, una vez más, la identificación de la Corona con la causa de la libertad", afirmó Aguirre.

Al acto de apertura de dicha exposición asistieron todos los ex presidentes de la Cámara Alta dede la restauración de la democracia. Antonio Fontán, José Federico de Carvajal, Juan José Laborda y Juan Ignacio Barrero acompañaron a Esperanza Aguirre, entre otras personalidades invitadas.

La presidenta de la institución parlamentaria hizo hincapié en que, a lo largo de los dos últimos siglos de la historia de España, las libertades públicas, salvo los cortos interregnos de los dos intentos republicanos, "han estado ligadas a la vigencia de la Monarquía constitucional".

El comisario de la expoición, José María Marco, ha diseñado la misma a partir de la constitución de la Cámara Alta, en función de los avatares políticos sucedidos bajo su existencia y, en particular, en los periodos de coincidencia con la monarquía española.

Todos los elementos expuestos, esculturas, pinturas y una profusa colección bibliográfica, recuerdan permanentemente la importancia que para el devenir de la historia de España tuvieron tanto el Senado como la Monarquía. A este respecto, Aguirre subrayó que todo el mateial que se muestra pertenece a los fondos propios de que dispone la Cámara Alta.

Durante el recorrido de las autoridades e invitados presentes por la exposición, resultó especialmente simpático el encuentro de los ex presidentes del Senado con sus retratos, realizados, como es tradición, tras abandonar el cargo y que cuelgan desde ese momento de las paredes de diversas estancias de la Cámara.

Tanto Laborda como De Carvajal, al igual que el resto de ex presidentes, bromearon sobre sus respectivas mágenes plasmadas en los lienzos. "¡Qué joven está ahí Laborda!", se oyó decir.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2000
L