ESPERANZA AGUIRRE DICE QUE "LA QUIEBRA DE LA CONCORDIA" PUEDE DESEMBOCAR EN UN "FRENAZO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que "la incertidumbre política y quiebra de la concordia en la que se ha sustentado el sistema de convivencia español durante los últimos 30 años, son dos peligrosísimas características del tiempo que vivimos y que pueden desembocar, también, en un frenazo a la actividad económica".
"En cualquier caso", agregó la presidenta madrileña, "ya han conducido a la vida política española a la mayor crisis desde la restauración de la democracia",
Aguirre hizo hoy estas consideraciones en la inauguración en la Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez del curso Reforma Constitucional, Reformas Estatutarias".
En alusión a la reunión del PSE y Batasuna o la polémica actuación del asesino de Miguel Ángel Blanco, el miembro de ETA Javier García Gaztelu, durante su reciente comparecencia en lala Audiencia Nacional, Aguirre comentó que "cuando los ciudadanos tienen que contemplar escenas de tantísima tensión emocional, cuando se ven escenas tan expresivas de la sinrazón, es inevitable que en los ciudadanos surja un sentimiento de rabia y de rebeldía que conduce indefectiblemente a la crispación".
Sobre las reformas estatutarias que se están llevando a cabo en España, la presidenta del Ejecutivo regional aseguró que "la izquierda, en una operación de incalificable oportunismo político, lleva muchas décadas apuntándose a encabezar cualquier reivindicación, por reaccionaria que objetivamente sea, siempre que vaya en contra de la concepción liberal de la política, como es el caso de las reivindicaciones nacionalistas o secesionistas".
Asimismo afirmó que desde el año 2001, aunque sin anunciarlo públicamente, el PSOE está en una coalición de facto con todos los nacionalistas y remarcó que esta "coalición busca, en primer y fundamental lugar, la marginación del otro gran partido de la transición, el Partido Popular", según declaraciones difundidas por la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2006
L