ESPERANZA AGUIRRE ANIMA A LOS GRUPOS POLITICOS A CONSENSUAR EL NUEVO MODELO DEL SENADO

- Subraya que la Cámara Alta debe seguir trabajando en materias de carácter marcadamente social

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, emplazó hoy a los grupos parlamentarios a debatir y consensuar durante la presente legislatura el futuro modelo de la Cámara Alta, incidiendo en la necesidad de mejorar la representatividad de la comunidades autónomas y de los entes locales.

En su discurso de constitución y apertura de la VII Legislatura de la Cámara Alta, Aguirre animó a los parlamentarios a fijarse como meta "la mejora de las normas y procedimientos que articulan la representación de las nacionalidades y regiones, así como buscar fórmulas que abran cauces de representación a los entes locales constitucionalmente reconocidos".

"El objetivo", apuntó, "ha de ser culminar y concluir durante este periodo el debate en torno l papel del Senado, contemplando las reformas que de este debate se deriven".

Por otro lado, se refirió a la oportunidad de continuar la labor legislativa y de estudio desarrollada durante el último periodo de sesiones en materias de carácter marcadamente social, como ocurrió con asuntos como anorexia, la red Internet o los fenómenos de violencia, racismo e intolerancia.

"Hay que seguir avanzando", dijo Aguirre, "en iniciativas como las comisiones especiales de estudio, las jornadas de puertas abertas y la presencia activa de la Cámara en las redes de comunicación informática".

Igualmente, Aguirre aludió -sin hacer mención nominal de ello- al hecho de que por primera vez en la historia del parlamentarismo español dos mujeres ocupen la presidencia de las dos cámaras legislativas.

Sobre este particular, manifestó su satisfacción "al comprobar que el acceso de mujeres a puestos de la más alta responsabilidad forma parte, como no podía ser de otro modo, de la normalidad de nuestra vida polítca y social".

IMPARCIALIDAD

De igual modo, reiteró su compromiso de ejercer la presidencia del Senado "con ánimo imparcial y de ser la presidenta de todos". Al respecto, aludió a los anteriores presidentes de la Cámara Alta como ejemplo de imparcialidad parlamentaria.

Por último, se refirió al trabajo parlamentario en la Cámara Alta para señalar que "desde hace más de veinte años el Senado cumple efizcamente sus funciones constitucionales en un clima de diálogo constructivo, de reflexión serenay de trabajo responsable".

En este sentido, invitó a los senadores a continuar "la costumbre ya acuñada de que el Senado es una cámara parlamentaria en la que la legítima y necesaria confrontación de ideas y proyectos políticos tiene lugar mediante el diálogo en un ambiente de cortesía, de respeto al adversario y de cordialidad".

Durante su discurso de apertura de la VII Legislatura en el Senado, la presidenta empleó todas las lenguas cooficiales del Estado.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2000
L