ESPERANZA AGUIRRE AFIRMA QUE LOS 10.000 MILLONES DE PESETAS DE RECORTE EN EL MEC AFECTARAN A LOS GASTOS CORRIENTES
- Espera generalizar en esta legislatura la enseñanza gratuita entre los 3 y los 6 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La minstra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que el recorte de unos 10.000 millones de pesetas que afecta a su departamento serán descontados de gastos corrientes, y no de los gastos "estrictamente relacionados con la calidad educativa".
En declaraciones a la Ser, Aguirre explicó que los recortes en Educación y Cultura serán aplicados a "lo que todo el mundo se imagina, que son gastos corrientes de un ministerio: luz y teléfono. En este tipo de cosas tendremos que apretarnos el cinturón"
La ministra defendió la libre elección de centros, aunque precisó que "no quiere decir que sólo se pueda elegir el privado. De hecho el setenta por ciento de la educación obligatoria en España está en centros públicos".
Esperanza Aguirre añadió que "a mí lo que me gustaría es que la gente pueda elegir entre distintos centros públicos, que no tenga que ir obligatoriamente al que está al lado de su casa, si no le gusta el proyecto educativo que tiene ese colegio".
La ministra confía en que "alo largo de la legislatura" pueda aplicarse totalmente la gratuidad de la enseñanza entre los 3 y los 6 años.
Respecto a la enseñanza de la asignatura de Religión, opinó que "hay que atenerse a lo que está en la Constitución, es decir, que los padres puedan elegir el tipo de educación que desean para sus hijos y concretamente las enseñanzas religiosas, que están de acuerdo con sus creencias".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
F