LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA HACE PRESA EN LA CASA DEL INVENTOR DE LA ECONOMÍA MODERNA, ADAM SMITH
- Se espera que la "mano invisible" pague 910.000 euros por ella
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Edimburgo ha puesto a la venta la casa en la que pasó sus doce últimos años de vida Adam Smith, el filósofo social al que se atribuye la creación de la economía moderna con su libro "La Riqueza de las Naciones", publicado en 1776.
El precio de venta de la casa es de 700.000 libras esterlinas (910.000 euros), según los anuncios publicados en la prensa local, que omiten la conexión de la vivienda, construida en el siglo XVII, con el inventor de la moderna ciencia económica, informa el último número del semanario "The Economist".
Los admiradores de Smith esperaban conservar su casa como un museo o un centro de estudios, pero los agentes de la propiedad inmobiliaria aseguran que tiene "potencial", lo que parece significar que hay un beneficio esperando a quien la convierta en "apartamentos u oficinas", añade el semanario.
Smith, que fue el primero en formular la idea de que una "mano invisible" opera en las economías de mercado para hacer que los egoismos individuales de cada uno se pongan al servicio de los intereses de la sociedad, no recibe en su tierra escocesa la atención debida.
Su tumba no fue debidamente acondicionada y cuidada hasta que, en 2006, un hombre de negocios escocés que vive en el extranjero, hizo un donativo de 13.000 euros para ese fin. Y en la Universidad de Glasgow, donde impartió clases durante más de una década, hay una cátedra que lleva su nombre, pero poco más.
"The Economist" asegura que esta situación no responde a la ignorancia sobre un personaje insoslayable en la historia del pensamiento moderno, sino que refleja cuestiones que tienen que ver con la moderna política escocesa, en donde la izquierda considera anatema el mismo libro del que los liberales han hecho su biblia, "La Riqueza de las Naciones".
Sin embargo, destacados pensadores y políticos de izquierdas, entre los que destaca el primer ministro británico, el escocés Gordon Brown, cuyo distrito electoral incluye la ciudad de Kirkcaldy, localidad natal de Smith, defienden una lectura izquierdista del padre de la economía.
Subrayan, por ejemplo, que en otra de sus grandes obras, "La Teoría de los Sentimientos Morales", Smith fulmina a quienes se gastan el dinero en "baratijas de frívola utilidad" y asegura que el hombre tiene algunos principios "que le interesan en la buena fortuna de los demás y que vuelve la felicidad del otro necesaria para él, aunque no obtenga nada de ello".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2008
J