RSC

LAS ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS SON LA SEGUNDA MAYOR AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD ESPAÑOLA

- Después de la pérdida de hábitats, según Ecologistas en Acción

MADRID
SERVIMEDIA

La introducción de especies exóticas es la segunda mayor amenaza para la conservación de la biodiversidad española, después de la pérdida de hábitat, según alertó hoy Ecologistas en Acción.

Con motivo de la celebración de la Conferencia Europea sobre Especies Exóticas Invasoras, inaugurada hoy en Madrid, esta ONG propuso una serie de medidas urgentes para prevenir nuevas introducciones de especies exóticas invasoras en España.

Según Ecologistas en Acción, durante las dos últimas décadas se ha disparado la presencia de estos animales en España debido al fomento del comercio (transporte de mercancías desde lejanos países), la autorización de la cría de especies exóticas, la utilización de muchas de estas especies "como si de mascotas se tratasen" o la "falta de control" de actividades como el transporte de aguas de lastre.

ALERTA Y CONTROL

Por ello, esta ONG exige la creación de un centro de alerta y control de las especies exóticas invasoras en España, coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente, para centralizar las informaciones y actuaciones de las diferentes administraciones para detectar y controlar las especies exóticas invasoras.

Prohibir el comercio y la tenencia de especies exóticas invasoras a modo de mascota, denegar la concesión de permisos para la realización de introducciones, reintroducciones o repoblaciones con estas especies, y garantizar un estricto control de la entrada de todas las mercancías susceptibles de introducir especies exóticas invasoras se encuentran también entre sus propuestas.

Finalmente, Ecologistas en Acción recomienda prohibir la construcción de granjas o instalaciones de cría de especies exóticas en España, así como clausurar las existentes.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2008
I