ESPECIALISTAS EN FITOTERAPIA INFORMARAN SOBRE PLANTAS MEDICINALES A TRAVES DE UN NUMERO TELEFONICO
- Sólo el 30% de los productos basados en plantas medicinales se venden en farmacia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigaciónsobre Fitoterapia (INFITO) ha puesto en funcionamiento el primer teléfono de información sobre plantas medicinales (902-141161), con el objetivo de asesorar y concienciar a profesionales de la salud y a los consumidores sobre la eficacia y seguridad de las plantas medicinales.
Fuentes de esta asociación, que agrupa a especialistas españoles en fitoterapia, señalaron que mediante este teléfono y su página "web" (www.infito.com), la asociación ofrecerá asesoramiento sobre unos remedios que emplea el 80%de la población mundial y que son especialmente eficaces en procesos leves y crónicos.
El teléfono del INFITO no ofrecerá consejos personales, ya que esa labor corresponde al médico y al farmacéutico, pero sí se encargará de aclarar las dudas más frecuentes sobre las plantas medicinales.
España es un caso atípico en Europa, ya que las farmacias sólo dispensan el 30% de los productos comercializados y basados en plantas medicinales. El resto se vende en herbolarios y otros establecimientos. En paíes como Francia, Italia o Alemania los porcentajes son los inversos.
Sin embargo, esta situación está cambiando en el país en los últimos años, ya que, según INFITO, la dispensación de productos fitoterapéuticos en farmacia experimenta crecimientos del 30% anual.
GARANTIAS
El registro sanitario del que únicamente disponen las plantas que se venden en la farmacia garantiza que un fármaco, sea de síntesis o de origen natural, ha pasado por estrictos controles de calidad y tiene un prospecto con tdas las indicaciones del producto.
Las plantas medicinales presentan, en términos generales, menos efectos secundarios que los fármacos de síntesis, pero, al igual que éstos, se deben consumir únicamente para la enfermedad para la que están indicadas y respetando la dosificación recomendada en el prospecto.
La fitoterapia (uso de plantas con fines medicinales) consolida posiciones no sólo en las preferencias de los españoles, sino también como opción terapéutica, después de que numerosos estudiosfarmacológicos y ensayos clínicos hayan comprobado su eficacia en una amplia variedad de patologías. Tan sólo en el pasado año cuatro plantas medicinales (soja, té verde, hipérico y ginkgo biloba) han acumulado más de 400 estudios en revistas científicas.
INFITO es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a algunos de los principales especialistas en el estudio de la fitoterapia de toda España y que colabora con otras instituciones, como el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y a Sociedad Española de Fitoterapia, en el ámbito de la educación e información sobre las plantas medicinales.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2002
EBJ