ESPECIALISTA EN TV DEFIENDE EL DERECHO DEL TELESPECTADOR A INTERVENIR EN LAS PROGRAMACIONES DE LAS CADENAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Iglesias, profesor titular de Empresa Informativa en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense d Madrid, defendió hoy en Torreciudad (Huesca) el derecho del telespectador a intervenir en las programaciones de las cadenas de televisión.
"Los telespectadores, al consumir los productos anunciados en televisión, contribuimos a financiarla", indicó. "Aunque para verla no hay que gastarse un duro, la TV no es gratuita, la pagamos todos: con nuestro tiempo, con los productos que consumimos, con nuestra atención".
Iglesias participó hoy en las XIX Jornadas sobre Juventud, que se celebrán en Torrecidad con la asitencia de más de mil jóvenes españoles, organizadas por la Universidad de Navarra.
Durante su intervención, Iglesias defendió la selección de programas de televisión como "una necesidad, ya que es frecuente que haya espacios que no se puedan ver por falta de tiempo".
"En cierto sentido", añadió el especialista, "no es tanto un problema de la televisión como un caso de organización de la familia. Para que la TV no se convierta en la mandona de la casa -impone silencio, señala los tems de conversación, condiciona horarios y hasta la colocación de muebles-, es preciso preservar que el hogar siga siendo un auténtico nido humano y no un espacio audiovisual público".
En opinión del profesor universitario, "el telespectador tiene en sus manos la posibilidad de elegir en una situación en que las audiencias están cada vez más solicitadas. El televidente sería como una doncella muy cortejada: puede elegir, dar calabazas y conocer mejor a los pretendientes".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1994
L