MADRID

LOS ESPAÑOLES VIAJARON UN 9% MÁS EN AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los residentes en España realizaron durante el pasado mes de agosto cerca de 21 millones de viajes, lo que supone un avance del 9% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos de los españoles (Familitur).

Así, los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio muestran que los viajes de los residentes, tanto dentro de España como al exterior, anotaron crecimientos.

En el mes de agosto predominaron los viajes de vacaciones de verano (el 55%), seguidos por los viajes de fin de semana (con un peso del 28,2%) y los viajes recurrentes de trabajo (7,6%).

Pese a que la crisis parece no haber pasado factura a las vacaciones de verano, este año los viajeros optaron por el coche como método de desplazamiento más económico.

Así, los viajes en coche mostraron un avance del 12,4% en ese mes de verano, mientras que los realizados en avión se mantuvieron constantes.

Los viajes a establecimientos hoteleros descendieron, mientras que los viajes a alojamientos no hoteleros mostraron una fuerte subida. De este modo, el alojamiento hotelero (con un peso del 20,4%) mostró una leve caída del 2,8%, mientras que el conjunto del alojamiento no hotelero registró un avance del 12,5%.

La vivienda de familiares o amigos y la vivienda propia fueron las más demandadas (con pesos respectivos del 38,6% y del 22,8%). Ambas mostraron crecimientos del 22,6% y del 12,8%, respectivamente.

En el mes de agosto los viajes de los residentes en España fueron más numerosos que en el año 2007 en todas las comunidades autónomas, salvo en Andalucía, Canarias, Baleares y Navarra.

Andalucía, pese a anotar un descenso del 4,5%, se mantiene como el primer destino (con 3,6 millones de viajeros), seguido por Cataluña, con un avance del 17% y 2,6 millones de viajeros y Comunidad Valenciana, con 2,4 millones de viajes (+12,1%).

En el mes de agosto, la Comunidad de Madrid fue la principal región emisora de viajes, superando los 4,2 millones y registrando un aumento del 5,6%. Con casi 4 millones de viajes, Cataluña se sitúa como segunda comunidad emisora, seguida, a más distancia por Andalucía (con 2,7 millones de viajes).

AVANCE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ofrece además datos del comportamiento de los viajes en los meses de septiembre y octubre. Así, en septiembre los viajes de los residentes en España experimentaron un "importante descenso".

Esta caída se debió fundamentalmente a los viajes internos, dado que cayeron en mayor medida que los viajes al exterior. Por comunidades de destino, Turismo espera caídas en todas excepto en Aragón, Navarra y La Rioja.

Por su parte, en octubre el número de viajes, tanto interiores como al extranjero, mostraron descensos "acusados", si bien el registrado en los viajes internos fue de mayor intensidad.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2008
S