LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS MAS SATISFECHOS CON SU CALIDAD DE VIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles son los europeos que más valoran cómo ha evolucionado su calidad de vida, y este optimismo se mantendrá durante los próximos cinco años, según refleja un informe del grupo Cetelem, un banco especializado en créditos de consumo.
El estudio está basado en 5.200 entrevistas a ciudadanos de och Estados miembros (España, Francia, Portugal, Polonia, Alemania, Bélgica, Italia y Gran Bretaña). Después de España, los países donde más se aprecia la calidad de vida son Portugal, Alemania y Bélgica. En el lado opuesto están Italia, Francia y Polonia.
A pesar de que el informe predice un optimismo en España que repercutirá en el consumo, sigue habiendo puntos negativos, como la amenaza del paro (sentida por un 84% de la población, frente a un 60% de la media europea), la inseguridad ciudadana (77%)los riesgos contra la salud (84%).
Otros datos destacables de los españoles son la escasa implicación con la construcción europea (los que menos se implican, junto con los británicos) y que son los que menos ven la televisión en su tiempo libre (dos horas y cuatro minutos al día, frente a tres horas y dos minutos de los italianos). Pero al igual que el resto de los encuestados, no creen que el euro modificará sus hábitos de consumo.
Respecto a las tendencias de consumo en los ocho países, se obsrva que el tiempo libre es muy importante para estar satisfecho con la vida. Este se dedica cada vez más a la casa y la familia, el deporte y los viajes en vacaciones.
El turismo es la actividad ociosa que más crece: uno de cada tres europeos sale de valaciones en viajes organizados desde su país. Los que más van al extranjero son holandeses, luxemburgueses, ingleses, alemanes, franceses e italianos. Los que menos, españoles, portugueses e irlandeses.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2000
E