LOS ESPAÑOLES SEMUESTRAN OPTIMISTAS ANTE LA LLEGADA DEL 2000, SEGUN UNA ENCUESTA DE `EL PAIS'

MADRID
SERVIMEDIA

El 55 por ciento de los españoles siente confianza por la entrada en el nuevo milenio, mientras que sólo un 10 por ciento se muestra pesimista por la llegada del 2000, según una encuesta de Demoscopia que publica hoy 'El País'.

Los datos de este sondeo demuestran que el 60 por ciento de los ciudadanos están convencidos de que el mundo mejorará en el año 2000, y el 54 por ciento se muestra seuro de que la gente será, en general, más feliz, frente a un 37 por ciento que opina lo contrario.

Asimismo, los españoles hacen gala de su optimismo respecto a los avances científicos, ya que 79 de cada cien personas piensan que se prodrá curar el cáncer, 82 creen que se inventará la vacuna contra el sida y 71 están seguras de que se podrán trasplantar todos los órganos del cuerpo.

No obstante, un 78 por ciento de los encuestados vaticina que aparecerán nuevas enfermedades mortales cada vez más ifíciles de controlar, y el 61 por ciento se manifiesta convencido de que la vida humana no se prolongará hasta los 120 años.

También en el terreno de los avances tecnológicos y científicos, el 41 por ciento de los españoles cree que en el 2000 se clonarán seres humanos, aunque el 40 por ciento piensa que no; y el 60 por ciento opina que no se podrá vivir en la luna, posibilidad en la que sólo cree el 24 por ciento de los encuestados.

MAS ATEOS Y MENOS BODAS

Por otra parte, el 60 por ciento de os españoles cree que en el nuevo milenio habrá más ateos, y más del 70 por ciento opina que cada vez se casará menos gente y que más personas vivirán solas. También un 65 por ciento de los ciudadanos piensa que habrá más libertad y tolerancia; y un 43 por ciento espera que los trabajos serán cada vez más estimulantes y creativos, frente a un 42 por ciento que no comparte esta opinión.

Respecto al aspecto político, un 76 por ciento cree que aumentará el número de países democráticos, un 57 por ciento iensa que la jerarquía mundial continuará como ahora, con Estados Unidos a la cabeza, y un 50 por ciento augura que Europa se situará también como gran potencia. No obstante, la mayoría de los encuestados sólo sitúa a la Unión Europea por encima del país norteamericano en el ámbito de la creación artística y cultural.

También una amplia mayoría de los españoles, el 80 por ciento, prevé una oleada masiva de inmigrantes que huyan de los países más pobres para trasladarse a los más ricos, mientras que sóo un 13 por ciento piensa lo contrario.

ESPAÑA

En cuanto a la situación de España, el 66 por ciento piensa que el castellano será un idioma dominante en el mundo. El 69 por ciento de los ciudadanos cree que en el nuevo siglo nuestro país seguirá siendo un Estado como hasta ahora, y el 46 por ciento opina que los nacionalismos tendrán la misma presencia que actualmente.

Por último, un 53 por ciento de los españoles es confía que en el siglo XXI se acabará con el terrorismo, aunque sólo un 17 porciento lo cree con seguridad. El 39 por ciento opina que no se acabará con ETA definitivamente.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2000
E