LOS ESPAÑOLES REDUCEN EL TAMAÑO DE LA CESTA DE LA COMPRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 60% de las cestas de la compra realizadas por los españoles son pequeñas e incluyen como máximo tres categorías de productos, cuyo objetivo es "cubrir una necesidad inmediata".
Ésta es una de las conclusiones del estudio "Shopping Missions", difundido hoy por la consultura TNS Worldpanel, que calcula en 20.000 millones de euros la cifra de negocio que generan las "cestas pequeñas de la compra".
Estas cestas representan un tercio del valor total del mercado de productos de gran consumo, en los que se incluye alimentación y droguería.
Los canales de distribución tradicionales son los que captan mayoritariamente este negocio. Entre ellos destacan los establecimientos especializados, como panaderías o charcuterías.
Tan sólo un 22% del negocio de las cestas pequeñas lo capta la distribución moderna -hipermercados, supermercados o "discounts"-, unos canales que, en compras de mayor volumen, captan entre un 70% y un 98% del valor total.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2008
CAA