LOS ESPAÑOLES QUE QUEDEN EN DESEMPLEO PODRÁN APLAZAR EL PAGO DE LA MITAD DE SU HIPOTECA HASTA EL AÑO 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores que queden en paro antes del 1 de enero de 2010 podrán aplazar el pago de la mitad de su cuota de la hipoteca hasta el año 2011, siempre que el crédito concedido no supere los 170.000 euros, según explicó hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en rueda de prensa.
El aplazamiento de este pago, que tiene un límite de 500 euros mensuales, comenzará a realizarse a partir del 1 de enero de 2009, y se desarrollará durante un periodo máximo de 24 meses, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2010.
Asimismo, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) garantizará el pago de las cantidades aplazadas, que serán prorrateadas hasta un máximo de 10 años.
Zapatero, señaló que el Gobierno estima que esta medida, que es de carácter voluntario, afecte a más de 500.000 personas.
También podrán beneficiarse de ella los trabajadores autónomos con cargas familiares que hayan tenido que cerrar sus negocios o que tengan pérdidas abultadas.
Asimismo, el presidente del Gobierno anunció otra serie de medidas, como la ampliación del plazo para hacer efectiva una cuenta vivienda hasta el 31 de diciembre de 2010.
Además, las personas que tengan bonificaciones en su declaración del IRPF por inversión en vivienda puedan deducirse de su nómina mensual ese beneficio fiscal, lo que supondrá dos puntos porcentuales menos en sus retenciones cada mes.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2008
S