LOS ESPAÑOLES PREFIEREN COMPRAR EN LAS GRANDES SUPERFICIES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El establecimiento donde la mayoría de los españoles realiza sus compras sigue siendo la gran o mediana superficie especializada y en segunda posición se sitúan las tiendas de barrio seguidas por los grandes almacenes, según un estudio elaborado por el Observador de la Distribución al que tuvo accesoServimedia.
El informe señala que la informática es uno de los bienes que más se adquiere en las tiendas medianas y grandes superficies especializadas (40%), mientras que las tiendas pequeñas de los centros comerciales reciben sólo un 3% de demanda en este tipo de productos.
Asimismo, los viajes y la ropa son "coto" de las tiendas de barrio pequeñas con un 39% y un 27%, respectivamente, a diferencia de los muebles que siguen siendo comprados mayoritariamente en las superficies situadas en los cenros comerciales.
Por ámbito geográfico, en Barcelona, ciudad donde el comercio de centro de ciudad alcanza un mayor grado de eficiencia, los productos del mueble, electrodomésticos e informática son adquiridos preferentemente en la tienda de barrio, mientras que las de mediano o gran tamaño ocupan el segundo lugar.
Por otra parte, el informe señala que la "batalla más equilibrada" entre los tres modelos de establecimientos comerciales analizados se produce en Madrid, donde se ubican casi a partesiguales.
Por edades, la tienda de barrio es la preferida por las personas mayores. Aquellas con edades comprendidas entre 46 y 65 años se decantan por el establecimiento de barrio mediano o grande. Por último, los ciudadanos entre 18 y 35 años compran mayoritariamente en la gran o mediana superficie especializada.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2003
C