ESPAÑOLES, PORTUGUESES Y ALEMANES, LOS EUROPEOS QUE SOPORTAN UN MAYOR BOMBARDEO PUBLICITARIO EN TELEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Portugal, Alemania y España son los países que más tiempo dedican en sus cadenas de televisión a "resto de emisión" (spots, autopromociones, avances de programación, teletiendas, etc.), según se desprende de un estudio internacional del Observatorio AEA de a Publicidad correspondiente al primer trimestre de 2003.
El citado informe pone de relieve un ligero ascenso del tiempo dedicado al "resto de emisión" por parte de las cadenas de televisión europeas. Así, el porcentaje medio de todos los países estudiados es de un 15,1%, frente al 14,6% del año pasado.
Al igual que en 2002, Portugal, Alemania y España siguen siendo los países que más tiempo dedican a "resto de emisión", es decir, las naciones cuyas televisiones emiten menos programación y más pulicidad. En el lado opuesto se encuentran Francia y Noruega, que alcanzan una media de un 90,2% y un 89,8%, respectivamente, de su tiempo de contenido de programación.
Una de las conclusiones principales a las que se ha llegado tras este estudio es que la diferencia entre unos y otros países reside en la normativa publicitaria de cada uno. Mientras que en Francia y Noruega las leyes son mucho más estrictas, en Portugal y Alemania no es así.
Por ejemplo, en España existe una restricción de 12 minuos de publicidad por cada hora tanto para las cadenas públicas como para las privadas, mientras que en Noruega es de 9 minutos para las televisiones privadas, puesto que en las públicas no está permitida la publicidad.
Estas diferencias legislativas provocan que los europeos estén expuestos a mayor o menor tiempo de programación en función del país donde residan. En Suecia, Francia o Noruega, de cada hora emitida, se ven más de 54 minutos de programas, mientras que en España, Alemania o Portugal sólo e ven 47 minutos de programación cada hora.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2003
J