LOS ESPAÑOLES PODRIAN AHORAR MILES DE MILLONES, SI LOS MEDICOS RECETARAN LOS FARMACOS MAS BARATOS, SEGUN "CIUDADANO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles podrían ahorrar miles de millones de pesetas, si los médicos recetaran a los pacientes aquellos medicamentos que son más baratos y que cumplen exactamente la misma función que otros más caros, según la revista "Ciudadano".
Un estudio realizado sobre cinco tipos de fármacos de uso frecuente demuestra que las diferencias de precios entre marcas del mismo producto on muy grandes, ya que en ocasiones alcanzan hasta las 300 pesetas.
La revista destaca que "dado que la única forma en que estos productos pueden llegar al usuario es a través del médico o por la vanta por parte del farmacéutico, podemos deducir que nos prescriben y venden los más caros".
El caso más llamativo es el de los fármacos con amoxicilina, un antibiótico muy consumido. Según este estudio, si se compraran las nueves especialidades más baratas de amoxicilina podría ahorrarse 729 millones d pesetas al año.
Sin embargo, es el Clamoxyl el fáramaco de este tipo más vendido en España, con el 72 por ciento de las prescripciones, a pesar de que es un 43 por ciento más caro que el producto más barato de esta misma especialidad.NO EXISTEN DIFERENCIAS
El estudio pone de relieve que no existen diferencias de eficacia entre los fármacos más baratos y los más caros, ya que "la calidad de los medicamentos está en mano de las autoridades sanitarias. No exsite otro producto de consumo con máscontroles y garantías para el consumidor".
La diferencia en el precio se debe al laboratorio que comercializa el producto. Así, hay fármacos que están liberados de patente, es decir, que no necesitan pagar dinero al laboratorio que lo ha inventado.
Son los llamados fármacos "genéricos", que, según la Ley del Medicamento, se comercializan bajo la denominación común internacional de la sustancia farmacológica que contienen. Por ello, son más baratos, pero igual de eficaces.
La revista recomiena a los consumidores que pidan al médico que les recete aquellos fármacos que con igual valor terapéutico sean los más baratos, y lo mismo al farmacéutico si acude a él directamente.
Además, pide a los usuarios que no tengan miedo de los nuevos productos farmacéuticos porque son los más regulados y controlados de todos los del consumo. También recuerda que, independientemente del precio, si los fármacos son iguales resuelven los mismos problemas.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
J