ETA

LOS ESPAÑOLES PAGAN LOS MEDICAMENTOS MÁS CAROS QUE LOS FRANCESES Y LOS BRITÁNICOS, SEGÚN LA OCU

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles pagan los medicamentos más caros que en Francia y Gran Bretaña, dos países con superior renta per capita, según un estudio realizado en ocho países europeos en el que ha participado, por parte española, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El estudio sitúa a Reino Unido como el país con precios más baratos, seguido de Francia, Holanda, Portugal, España, Bélgica, Italia y, finalmente, Alemania, país del estudio con los precios más elevados.

La OCU concluye, a partir de este resultado, que, "a pesar de que se tiene idea de lo contrario, el precio de los medicamentos no es bajo en España".

Según explica la OCU, aunque España cuenta con un IVA "de los más bajos" (4%), el precio de venta al público de un medicamento se compone, además, de otros factores, como son los márgenes de distribución del almacén y de las farmacias.

El estudio pone de manifiesto también que España tiene unos precios de venta de laboratorio competitivos (precio de la materia prima, fabricación, gastos de envasado, gastos de investigación, marketing, publicidad y margen de beneficio del fabricante), pues aparece como el segundo país más barato después de Italia.

Según datos facilitados por la OCU, el gasto en medicamentos en España alcanzó en 2003 el equivalente al 1,3% del PIB, cifra "muy alta" si se compara con la Europa de los 15, donde la media es del 0,94%.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2006
L