LOS ESPAÑOLES MANTIENEN UNA ACTITUD DE "ANTIPOLITICISMO" Y DE "ANTICAPITALISMO DIFUSO", SEGUN EL PRESIDENTE DEL CIS

-Joaquín Arango afirma que los españoles son "los líderes mundiales de la cultura de la queja".

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente del Centro de Ivestigaciones Sociológicas (CIS), Joaquín Arango, aseguró hoy en Santander que los españoles mantienen una actitud "de antipoliticismo y de anticapitalismo difuso", inherente a la propia cultura política del país, e indicó que en España existe una "cultura de la queja, en la cual somos líderes mundiales".

Arango explicó en La Magdalena que el antipoliticismo de los españoles tienen su sentido en el hecho de que la relación con la política es "crispada, tensa y hostil. La política tiene mal nombre y lo políticos ocupan el último lugar en las escalas de prestigio y simpatía".

"La relación con la política está siempre presidida por sentimientos de desconfianza, desintierés, hostilidad y aburrimiento", apuntó Arango, quien señaló que esto es una "realidad histórica de larga duración que germinó en siglos de mal gobierno".

Respecto al anticapitalismo difuso, el presidente del CIS explicó que tiene su origen "la desconfianza de los ciudadanos en la vida económica capitalista, la cual aún se ve con esconfianza, recelo y, a veces, con rechazo".

Joaquín Arango indicó que "no deja de ser significativo el hecho de que inmediatamente por encima de los políticos, que están en el último puesto, en la escala de prestigio y de simpatía de los ciudadanos españoles se encuentren los banqueros y después los empresarios".

Sobre este último grupo, Arango separó de los empresarios a los pequeños comerciantes y empresarios "que despiertan grandes simpatías e, incluso, merecen mucha confianza". Según los daos en poder del CIS, los españoles se muestran mucho más próximos a los grupos ecologistas que a los empresarios.

CULTURA DE LA QUEJA

Joaquín Arango señaló que los ciudadanos españoles están instalados en la "cultura de la queja que, entre los rasgos del país, es muy potente y prominente".

Para el presidente del CIS, "nosotros somos unos de los líderes mundiales en la cultura de la queja", aunque aseguró que esto no tiene a posteriori consecuencias, porque "el agua no llega nunca al río; hoy muha conflictividad laboral e industrial, pero poca social; y hay mucha moderación política".

En base a esta afirmación, Arango precisó que la sociedad española es "muy moderada", lo cual se demuesta en que generalmente se vota a opciones de centro y en la poca implantación de formaciones de extrama derecha y extrema izquierda.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
C