LOS ESPAÑOLES HAN INVENTADO UN 1,6% DE LOS AVANCES TECNOLOGICOS DE TODA LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles han inventado un 1,6% el total de los avances tecnológicos que han resultados claves en la modernización de la Humanidad desde el principio de la existencia del hombre, según la obra "Historia de la Tecnología en España", elaborada por el Instituto de la Ingeniería de España y presentado hoy en Madrid.
La obra fue presentada por el subsecretario del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Carlos González Bueno, el profesor Francisco Ayala y por la máxima responsable del Instituto, María Jesús Prieto.
Según el libro, la aprtación española a los inventos tecnológicos tuvo su esplendor en el siglo XVI, conocido como el "siglo de oro" de nuestra historia. Sin embargo, los inventores españoles han aportado casi tres veces menos que otros países europeos, como Italia y Alemania.
La obra, que establece una estrecha relación entre el desarrollo económico y el científico-tecnológico, y que ha tardado en ver la luz cinco años, permite al lector revisar y conocer la historia científica y tecnológica de España desde la antigüedadhasta nuestros días.
Francisco Ayala, que ha actuado como coordinador, destacó que era necesario elaborar una obra completa sobre la historia de la tecnología y que tratase principalmente sobre la contribución española a los avances científicos y tecnológicos. "Su estructuración por temas y no por cronología permite convertir esta obra en una historia de relatos", apuntó.
Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Carlos González Bueno, aseguró que el potencial científco de España es "aceptable", aunque todavía mantiene diferencias con respecto a otros países europeos.
A juicio de González Bueno la mejora de la actual situación pasa por la necesidad de "aunar esfuerzos entre todos que permitan impulsar el desarrollo científico, los avances tecnológicos y la sociedad de la información".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2001
R