LOS ESPAÑOLES GASTARON 112.000 MILLONES DE PESETAS EN FLORES Y PLANTAS EN 1991, SEGUN INTERFLORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles gastaron un total de 112.000 millones de pesetas en la compra de flores y plantas en 1991, según datos del sector facilitados hoy a la prensa por Antonio artín Liñan, presidente de Interflora España.
Esto significa que el gasto "per cápita" en plantas y flores alcanzó las 2.500 pesetas, un 150 por ciento superior al de hace cinco años, cuando rondaba las 800 pesetas.
Pese a este fuerte incremento, el consumo de estos productos en España es muy inferior al de otros países europeos, como Holanda y Alemania, donde cada persona dedicó el año pasado a la compra de flores 14.000 y 9.000 pesetas, respectivamente.
De la facturación total del sector, n total de 1.700 millones de pesetas correspondieron a Interflora España, filial de la asociación internacional que se dedica a la distribución de pedidos de flores y plantas a cualquier lugar de España y del extranjero.
Sus ventas aumentaron un 25 por ciento respecto a 1990. Según Martín Liñan, las previsiones para este año son alcanzar los dos mil millones de pesetas, algo que, a su juicio, no será muy difícil con los acontecimientos de la Expo en Sevilla, las Olimpiadas en Barcelona y la capitalida cultural europea de Madrid.
El año pasado, los 1.302 floristas españoles asociados a Interflora entregaron un total de 300.000 pedidos de flores y plantas. El valor medio de los encargos realizados dentro de España ascendió a 4.272 pesetas y a 4.651 pesetas el de los pedidos para el extranjero.
La Comunidad de Madrid, con 262 floristerías asociadas a Interflora, fue la que más facturó, un total de 639,9 millones de pesetas en 1991, siendo también la que más flores y plantas compró, seguida de Caaluña (517,6 millones) y Andalucía (384,6 millones).
En todo el mundo, Interflora realizó más de treinta y nueve millones de pedidos de flores y plantas, unos 110.000 por día, lo que supuso una facturación total de cerca de doscientos mil millones de pesetas.
FLORES MEJOR QUE PATATAS
Martín Liñan criticó el poco apoyo que tiene el sector de las en España por parte del Ministerio de Agricultura. Señaló que "es triste que España, con la ventaja de la luz que tiene, conciba la flor como un product secundario de la agricultura" y aseguró que, si se realizaran las grandes inversiones que necesita el sector, producir flores "sería mucho más rentable que producir patatas u otros productos agrícolas".
Los próximos días 28 de febrero al 4 de marzo se celebrará en Madrid el 41 congreso nacional de Interflora España, que reunirá a más de 500 empresarios del país. Martín Liñan explicó que una de las propuestas que se llevará a este congreso es la posibilidad de que Interflora pase a ser una sociedad annima, lo que permitiría reducir costes.
Según Martín Liñan, enviar flores por Interflora a cualquier lugar del país cuesta un 30 por ciento más que si te las llevas directamente de una floristería. También propondrán en este congreso la informatización de toda la red de floristerías asociadas a Interflora. Actualmente sólo 50 están conectadas por ordenador con la oficina central.
En 1991, Interflora España contó con un presupuesto de 300 millones, de los que casi 85 se destinaron a campañas de pulicidad para promocionar este servicio. Este año tienen previsto invertir en publicidad cerca de 100 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1992
NLV