LOS ESPAÑOLES GASTARON 1,3 BILLONES EN MAQUINAS RECREATIVAS EN 1993, SEGUN UN ESTUDIO DE DBK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles se jugaron alrededor de 1,3 billones de pesetas en máquinas recreativas durante 1993, según un estudio realizado por la empresa DBK, especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial.
De acerdo con los datos de DBK, esta cantidad supuso el 40 por ciento del total del gasto realizado por los españoles en juegos de azar. En 1993 había repartidas por todo el país un total de 411.663 máquinas recreativas, cifra muy similar a la del año anterior.
La mayoría de estas máquinas son tragaperras, el 52,6 por ciento del total, mientras el 47,1 por ciento son máquinas recreativas sin premio y el 0,3 por ciento restante otras máquinas de azar. Andalucía, Madrid y Cataluña cuentan con el mayor parquede máquinas, al sumar el 50 por ciento del total.
La explotación de las máquinas recreativas existentes en España fue realizada por algo más de 5.100 empresas, que obtuvieron unos ingresos superiores a los 360.000 millones de pesetas en 1993, según los últimos datos de la empresa DBK.
Al dinero gastado por los españoles en máquinas recreativas se suma el destinado a máquinas de venta automática. Las empresas que explotan las 215.000 máquinas de este tipo que existen en España facturaron el año paado un total de 200.000 millones de pesetas.
Las máquinas expendedoras de tabaco son las más frecuentes, al representar el 42,7 por ciento del parque de venta automática existente en nuestro país. El resto son máquinas de bebidas frías (32,7 por ciento), bebidas calientes (20,9) y otros productos como snacks (3,7 por ciento).
El estudio de DBK apunta unas expectativas de crecimiento favorables para el mercado de venta automática en nuestro país, estimándose un crecimiento anual cercano al 10 por iento en los próximos tres años. Sin embargo, señala que el segmento de máquinas recreativas deberá hacer frente a la creciente saturación del mercado y a la expansión de los videojuegos domésticos.
PRODUCCION
Según los datos de la empresa DBK, el valor de la producción del sector de máquinas recreativas y expendedoras se situó en España en 29.000 millones de pesetas en 1993, lo que supuso un incremento del 30 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Los responsables de DBK explicaron queeste aumento se consiguió gracias al buen comportamiento de las exportaciones, beneficiadas por la evolución del tipo de cambio de la peseta, que compensó la caída de más del 10 por ciento registrada en el mercado interior.
Los países de la Unión Europea fueron el principal destino de las ventas de máquinas recreativas y expendedoras españolas, al acaparar el 70 por ciento de las ventas realizadas al exterior, destacando Alemania como primer país receptor.
El estudio de DBK destaca la elevada conentración de la actividad productiva de este tipo de máquinas que existe en España. Así, tan sólo siete empresas, todas ellas de capital mayoritariamente español, reúnen más del 90 por ciento del total de la producción.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1994
NLV