LOS ESPAÑOLES GASTARAN 230.000 MILLONES EN LOTERIA DE NAVIDAD Y CONSUMIRAN MAS DE 46 MILLONES DE BOTELLAS DE CAVA

- El turrón y el mazapán supondrá casi 39.000 millones de la cesta de navidad

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles gastarán este año en la Lotería de navidad 20.000 millones de pesetas. Según datos del Organismo Nacional de Loterías y de los productores de productos típicos navideños, estas fiestas se celebrarán, además, con más de 46 millones de botellas de cava y un gasto de casi 39.000 millones de pesetas en turrón.

Estas cifras, facilitadas por las asociaciones de fabricantes de productos navideños, apuntan a que las navidades de 1998 volverán a elevar los volúmenes de consumo de todos los productos típicos de esas fechas, pese a lo cual sigue siendo unproblema su elevada estacionalidad.

Por lo que se refiere a la Lotería, desde el pasado mes de agosto ya están a la venta 140 series de 66.000 billetes a un precio de 30.000 pesetas cada uno. El 70% de la recaudación se destinará a premios.

Para este sorteo, Madrid se mantiene como el lugar que más confía en cambiar su suerte en navidad. Los madrileños gastaron por este motivo el año pasado 41.700 millones de pesetas. Les siguen los barceloneses, con 30.000 millones; los valencianos, con 15.000 mllones, y dentro de esta última comunidad, los alicantinos, con algo más de 8.000 millones.

En el caso de la industria del cava, la estacionalidad es aún mayor, ya que de los 88 millones de botellas que se consumen en el mercado interior, el 53% (unos 46 millones de botellas) se compran en los meses de diciembre y enero. La producción total del sector del cava fue en 1997 de 175.770.000 botellas.

Otro de los productos estrella de la navidad, los dulces de turrón y mazapán, mantienen su tendencia scendente, en torno al 5% de crecimiento anual.

El turrón y el mazapán, como los anteriores productos, adolecen de una elevada estacionalidad que afecta a la estabilidad de los fabricantes. Por ello, éstos han aplicado una política de mantenimiento de los precios frente al encarecimiento de los costes, para popularizar al máximo su consumo y extenderlo a otras épocas del año.

La facturación del sector en 1997 fue de 37.358 millones de pesetas, y el incremento del 5% previsto para este año la siturá en torno a los 39.000 millones, debido al aumento de ventas que se prevé.

En concreto, la previsión del sector es que los españoles coman este año más de 35 millones de toneladas de estos dulces, de los que por encima de los 28 millones serán de turrón y más de 7 millones de mazapán.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1998
G