LOS ESPAÑOLES GASTARAN 195.500 MILLONES EN PRODUCTOS NAVIDEÑOS DURANTE LAS PROXIMAS FIESTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles gastarán alrededor de 195.500 millones de pesetas en productos navideños durante las próximas fiestas de Navidad, de los que la mayor parte se destinarán a alimentación, juguetes y perfumería, según estimaciones del sector de empresas fabricantes de este tipo de productos.
Durante todo el año 1996 los españoles destinaron 423.206 millones de pesetas a la compra de productos navideños, de acuerdo con los datos de Dympanel, empresa especializada en estudos de mercado. Las empresas fabricantes de productos navideños estiman que en 1997 el gasto será ligeramente superior, de unos 425.000 millones.
Según Dympanel, alrededor del 46% de los productos navideños se consumen a lo largo de los meses de diciembre y enero, lo que significa que los españoles gastarán estas navidades alrededor de 195.500 millones de pesetas en este tipo de productos. No obstante, el sector indica que poco a poco estos productos están perdiendo su carácter estacional y están pasano a ser consumidos cada vez más a lo largo de todo el año.
De los 423.206 millones de pesetas gastados en productos navideños en 1996, la mayor parte correspondieron a alimentación, un total de 227.042 millones, concentrándose el 41,6% de este consumo en los meses de diciembre y enero.
A continuación se situaron los juguetes, con un gasto de 101.935 millones de pesetas en todo el año 1996 (70.335 millones en los meses de diciembre y enero), y los productos de perfumería (94.288 millones en todo e año y 30.796 millones en los meses de diciembre y enero).
El turrón, como es natural, es uno de los productos estrella de la Navidad, como refleja el estudio de Dympanel, que muestra que en 1996 los españoles gastaron en la compra de este producto cerca de 20.000 millones de pesetas, de los que el 81% (más de 16.000 millones) se concentraron en la campaña navideña.
Además, los españoles gastaron el pasado año 11.120 millones en mazapanes, peladillas y otros productos de este tipo, 3.485 millonesen frutas secas, 7.675 millones en bombones, 5.560 millones en frutas en almíbar y 6.398 millones en productos de pastelería, correspondiendo la mayor parte al período de Navidad.
El estudio muestra que el gasto en pescados y mariscos durante la Navidad también es importante, ya que de los 110.449 millones de pesetas destinados a la compra de este tipo de productos en 1996, casi el 30% (33.056 pesetas) se concentraron en los meses de diciembre y enero.
Dentro del capítulo de bebidas, destaca que l 62% del consumo total de sidra se concentró en Navidad (1.547 millones de pesetas), mientras que en el caso del champán y cava este porcentaje se sitúa en el 57,7% (11.544 millones). También se consumieron en Navidad 14.017 millones en bebidas alcohólicas, el 35,1% del consumo total del 96.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1997
NLV