LOS ESPAÑOLES GASTAN EN DONATIVOS 1.575 PEETAS AL MES, SEGUN UN INFORME INTERNACIONAL
-España se sitúa por delante de Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos y Francia en número de donativos benéficos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles gastan una media 1.575 pesetas al mes en donativos a organizaciones no gubernamentales, según el Informe Internacional sobre Organizaciones Benéficas y Voluntariado realizado por la Fundación de Apoyo a las Organizaciones no Lucrativas (Charities Aid Foundation).
El estudio, que compara la sitación de las ONGs en Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia y España, indica que el porcentaje de españoles que realizan donativos es del 71 por ciento, por delante de los ingleses (65 por ciento), canadienses (62 por ciento), estadounidenses (55 por ciento) y franceses (27 por ciento).
Respecto al destino de los donativos, el 39 por ciento del dinero recaudado en España se emplea en labores sociales, mientras que el sector sanitario es el más beneficiado en Gran Bretaña y Francia, con un 23 y n 11 por ciento, respectivamente.
El informe también destaca que el 49 por ciento de los españoles realiza sus donativos a través de sorteos y loterías especiales y que el 54 por ciento del dinero donado se consigue por esa misma vía.
El perfíl típico de las personas que realizan donativos es el de una mujer, casada, entre 45 y 54 años, autónoma o trabajadora manual, con más de dos hijos y con ingresos, o inferiores a las 100.000 pesetas, o comprendidos entre las 200.000 y 400.000 pesetas.
LA JVENTUD ES MENOS CARITATIVA
Por edades, son las personas de más de 65 años las que mayor número de aportaciones efectúan, con un 76 por ciento. El último puesto lo ocupan los jóvenes de entre 15 y 24 años, de los que sólo el 54 por ciento realiza algún donativo.
El estudio subraya que el sector no lucrativo está adquieriendo en España una importancia creciente en labores sociales y asistenciales. "En este área la llamada 'sociedad civil' tiene un papel tanto de complemento como de sustituto de la cción llevada por el sector público", afrima.
En la elaboración de este informe han colaborado cuatro organizaciones no gubernamentales: Canadian Centre for Philantropy, Fundation de France, Fundación ONCE (España) e Independent Sector (Estados Unidos).
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
J