LOS ESPAÑOLES DE ENTRE 30 Y 40 AÑOS ASEGURAN MAS SU FALLECIMIENTO QUE SU JUBILACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles de entre 30 y 40 años están más preocupados por cubrir los riesgos de su fallecimiento que por contratar un plan de pensiones que complemente la prestación pública, según los últimos datos del sector de seguros de la patronal Unespa.
Un estudio elaborado por esta patronal pone de manifiesto que la edad de inicio en el aseguramiento para posibles contingencias de ubilación o muerte son los 30 años y, a partir de ese momento, se prefiere un seguro de fallecimiento, en favor de familiares principalmente, que un seguro o plan de jubilación, para garantizarse un sueldo complementario a la pensión pública.
De hecho, los españoles de entre 30 y 40 años contratan tres veces más pólizas de fallecimiento que de jubilación. Unespa achaca este extremo a que muchas personas ven con mucha lejanía la edad de jubilación, mientras que los seguros de fallecimiento se utilizan ara cubrir compromisos de préstamo, principalmente hipotecas.
Además, este dato de suscripción de pólizas de fallecimiento se dispara en el caso de personas con responsabilidades familiares, que optan por seguros que garanticen cualquier contingencia y les ofrezcan buena rentabilidad.
NO ES COSA DE HOMBRES
Con todo esto, el cliente del seguro de vida o fallecimiento en España tiene mediana edad (entre 40 y 50 años), está casado y tiene unos ingresos medios. Este perfil también coincide con el ciente que suscribe normalmente pólizas de jubilación.
Por niveles de renta, los españoles con rentas medias son los que más se preocupan por su jubilación y su futuro, mientras que, por distribución geográfica, los murcianos y los baleares son los que más seguros de jubilación contratan, mientras que los catalanas apuestan por los seguros de fallecimiento.
Finalmente, por sexos, el informe no encuentra diferencias sensibles entre hombres y mujeres, con lo que se erradica la teoría de que suscribi un seguro "es cosa de hombres".
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2002
C